Artículo

Heska & SCIL han lanzado el Element AIM, un equipo de diagnóstico que utiliza una combinación de tecnología de reconocimiento de imágenes, algoritmos e inteligencia artificial (IA) basada en la nube para ofrecer resultados de pruebas precisos a la clínica.

La primera indicación para el Element AIM es analizar muestras fecales en busca de parásitos, y tiene el potencial de tener aplicaciones más amplias para diferentes tipos de pruebas en el futuro. El Element AIM fue desarrollado para ayudar a los veterinarios a realizar diagnósticos de parásitos intestinales precisos y oportunos en la misma clínica veterinaria para perros y gatos.

Con capacidad de aprendizaje profundo impulsada por inteligencia artificial, el Element AIM revoluciona las pruebas fecales en la clínica durante el momento de la visita al brindar a los veterinarios la capacidad de diagnosticar con precisión a los pacientes rápidamente y tratarlos si es necesario, sin la inversión de mucho tiempo de procesamiento.

Los parásitos intestinales siguen siendo un problema frecuente en las mascotas, que dependen del estilo de vida y del uso de medicamentos preventivos. Según el Companion Animal Parasite Council (CAPC), los parásitos internos diagnosticados con mayor frecuencia son tricocéfalos, anquilostomas, ascárides, Giardia y coccidia, que se diagnostican con mayor frecuencia mediante un examen fecal.

Heska desarrolló el Element AIM para brindar a los veterinarios la capacidad de realizar diagnósticos rápidos y precisos mediante la automatización del examen fecal para detectar huevos, quistes y ooquistes de parásitos internos.

Con los resultados de las pruebas disponibles en tres minutos, los veterinarios ahora podrán compartir los resultados con los dueños de mascotas y brindar opciones de tratamiento durante la visita inicial, eliminando en última instancia la necesidad de que los dueños regresen para una segunda cita o para la lectura posterior de un resultado. La detección de parásitos intestinales es fundamental para ayudar a proteger a los pacientes con mascotas y a sus familias de los riesgos zoonóticos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *