Artículo

Medicina veterinaria: la carrera de más rápido crecimiento al 2025

La medicina veterinaria se ha convertido en la profesión más popular del 2025, según un informe reciente de Indeed. Con una demanda laboral cada vez mayor y un vínculo cada vez más profundo entre personas y mascotas, nuestro campo está prosperando como nunca antes. Pero detrás de este crecimiento se esconde una historia compleja: una de oportunidades increíbles atenuadas por grandes desafíos que transforman las vidas de quienes ejercemos esta profesión.

Este crecimiento creo que no es casualidad, sino que responde a una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado animal, el impacto de la salud animal en la salud pública y el papel crucial de los veterinarios en temas como la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.

Sin embargo, con su creciente popularidad también llegan desafíos importantes que los futuros veterinarios y la profesión en general deben enfrentar. Este es un momento de profundo cambio para la medicina veterinaria, un momento en el que sus días más brillantes están iluminados por realidades igualmente preocupantes.

Una profesión próspera: una era dorada de crecimiento

La medicina veterinaria se encuentra en medio de un auge notable, impulsado por una sociedad que prioriza cada vez más la salud y la felicidad de sus mascotas y ahora compañeros de vida. La demanda de empleo está aumentando y las ofertas de veterinarios han aumentado en un 124% en los últimos tres años. Las proyecciones también pronostican un aumento del 20% en el empleo para 2033, lo que refleja un campo repleto de oportunidades. Junto a este crecimiento están los salarios crecientes a medida que los veterinarios calificados se vuelven cada vez más especializados.

Nuestro campo también está atravesando una revolución tecnológica. Los tratamientos avanzados y las herramientas de vanguardia han abierto nuevas posibilidades de especialización, permitiendo a los veterinarios explorar nichos interesantes como la oncología, la cardiología y el cuidado de animales exóticos. Para quienes buscan un equilibrio entre la vida personal y laboral o iniciativas empresariales, la telemedicina y los roles híbridos están redefiniendo la forma en que se brinda la atención veterinaria.

El futuro de la profesión parece brillante y ofrece recompensas para quienes dedican su vida a la salud animal. Sin embargo, este crecimiento también conlleva desafíos que exigen atención urgente.

¿Por qué es tan popular?

Creo que se debe a varios factores, pero los podemos resumir en tres:

  • Ampliación del rol veterinario: Los veterinarios ya no se limitan solo al cuidado de mascotas. Su campo de acción incluye la salud pública, investigaciones biomédicas, bienestar animal, crecimiento en la tecnología del diagnóstico y consultorías en industrias agropecuarias. Esta diversidad de oportunidades atrae a más estudiantes.
  • Mayor inversión en salud animal: El mercado global de productos y servicios veterinarios crece rápidamente, impulsado por el mayor cuidado de las mascotas y la demanda por alimentos de origen animal seguros y de calidad.
  • Impacto en la sostenibilidad: La medicina veterinaria está en el centro de los esfuerzos para mitigar el impacto ambiental de las actividades humanas, conservar diversas especies y garantizar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.

Las luchas ocultas de la medicina veterinaria

Debajo de la superficie de esta profesión en auge se esconden cuestiones que pesan mucho sobre quienes la practican.

La crisis de salud mental

La medicina veterinaria se enfrenta a una grave crisis de salud mental. Los veterinarios se ven afectados de manera desproporcionada por el agotamiento, la depresión y el suicidio, representada entre 3 a 4 veces más alta en comparación con la población general.

La fatiga por compasión (el costo emocional de tomar decisiones de vida o muerte, discutir sobre la eutanasia o el ver las muchas limitaciones financieras con las que se trabaja) cobra gran importancia. La presión que se siente por parte de los dueños también es mucho mayor hacia el profesional, por lo que se siente un aumento en el nivel de la responsabilidad en el día a día.

Las largas horas de trabajo, algunos de los bajos salarios del mercado y las altas expectativas de los clientes exacerban el estrés, creando un ciclo implacable de presión.

Diversidad salarial

En el Perú, los salarios en la medicina veterinaria varían significativamente dependiendo del sector, la ubicación geográfica y la experiencia del profesional. Mientras que algunos veterinarios que trabajan en clínicas urbanas especializadas o en sectores industriales pueden recibir salarios competitivos, otros, especialmente aquellos en zonas rurales o en funciones de servicio público, enfrentan remuneraciones mucho más bajas. Esta disparidad puede desincentivar a nuevos talentos y dificultar la retención de profesionales en sectores críticos para la salud animal y la seguridad alimentaria. Abordar este desafío requiere no solo incrementar la valorización de la profesión, sino también implementar políticas que aseguren una distribución salarial más equitativa.

Diversificación de competencias

En los últimos años, los veterinarios han expandido sus áreas de acción más allá de las clínicas tradicionales. Hoy en día, muchos profesionales se desempeñan en sectores como ventas, salud pública, investigaciones científicas y educación. Este cambio ha llevado a una mayor demanda de habilidades interdisciplinarias y adaptabilidad, pero también representa un desafío en cuanto a la preparación académica y el reconocimiento de estas nuevas competencias dentro del mercado laboral.

Acceso a tecnología avanzada

El rápido desarrollo de herramientas de diagnóstico y terapéuticas ha revolucionado la medicina veterinaria, pero también ha creado una brecha significativa entre las clínicas que pueden permitirse estas innovaciones y aquellas que no. Por ejemplo, equipos avanzados como resonancias magnéticas, ultrasonidos de última generación, equipos de hemograma por citometría de flujo láser, analitos como el SDMA y especiales como de coagulación o CRP, están fuera del alcance de muchas clínicas veterinarias pequeñas o en zonas rurales. Esto limita el acceso equitativo a la atención veterinaria de calidad y genera desigualdades en el cuidado animal. Superar este desafío implica no solo llevar estás tecnologías a todas estas zonas, sino también fomentar, educar e invertir en cuidado y diagnostico animal.

Educación y actualización continua

La medicina veterinaria evoluciona constantemente, desde el desarrollo de nuevos tratamientos, la aparición de enfermedades emergentes y hasta mejoras en el diagnostico veterinario. Para mantenerse al día, los veterinarios deben participar regularmente en cursos, congresos y capacitaciones. Sin embargo, la disponibilidad y los costos de estos programas pueden salirse de un presupuesto, especialmente para profesionales en etapas iniciales de su carrera o que trabajan en mercados con limitaciones económicas. Es crucial promover el acceso a educación continua asequible, tanto presencial como en línea, y fomentar la colaboración internacional para compartir conocimientos y recursos. Además, las instituciones educativas deben adaptar sus currículos para incluir no solo avances técnicos, sino también habilidades blandas como la comunicación y la gestión de clínicas.

Deudas iniciales

Muchos egresados enfrentan una deuda considerable acumulada durante sus estudios, ya sea por matrícula, materiales o prácticas profesionales. En algunos casos, los salarios iniciales de la profesión dificultan equilibrar o alcanzar el costo de lo invertido, lo que puede tomar varios años en solventarse. Esta situación puede generar frustración y desincentivar a los nuevos profesionales. Resolver este desafío implica mejorar las oportunidades salariales y facilitar opciones de financiamiento o apoyo económico para estudiantes y recién graduados.

La medicina veterinaria en una encrucijada

Como profesión principal de 2025, la medicina veterinaria está preparada para un futuro extraordinario. Sin embargo, su sostenibilidad depende de abordar las realidades que enfrentan sus profesionales.

El crecimiento de la profesión es un testimonio de su importancia y potencial, pero también es un llamado a la acción. Veterinarios, educadores y organizaciones deben unirse para garantizar un campo más saludable, más inclusivo y más gratificante para todos.

Los animales que cuidamos y las personas que les dedican su vida no merecen menos. Al afrontar los desafíos de frente, la medicina veterinaria no sólo puede prosperar sino también marcar el camino como modelo de atención sanitaria compasiva y sostenible.

El 2025 promete ser un año emocionante para quienes eligen esta carrera. El desarrollo tecnológico en el diagnostico, la colaboración interdisciplinaria y la creciente valoración de la profesión son oportunidades únicas para transformar los desafíos en logros. Los futuros veterinarios deben estar preparados para adaptarse, innovar y liderar, no solo en el cuidado de los animales, sino también en el impacto positivo en sus comunidades y el medio ambiente.

La medicina veterinaria sigue demostrando que no es solo una profesión, sino una vocación que conecta a los humanos con los animales y el mundo natural en el que todos coexistimos.

Artículo

SuizaVet presente en el 2do Curso Internacional de Avances en Investigación y Bienestar Animal

Lima, octubre de 2024 – SuizaVet, empresa líder en la distribución de equipos y analizador veterinarios, se enorgullece en anunciar su participación como auspiciador del 2do Curso Internacional de «Avances en Investigación y Bienestar Animal», organizado por la ASOCIACIÓN PARA EL EMPLEO Y BIENESTAR DE ANIMALES EN INVESTIGACION Y DOCENCIA (ASOPEBAID). Este importante evento se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre en el Auditorio de la Universidad Agraria La Molina.

El curso, que reunirá a expertos nacionales e internacionales en el campo del bienestar animal y la investigación científica, tiene como objetivo proporcionar a los participantes una visión integral de los últimos avances en estas áreas. A lo largo de dos días, se ofrecerán conferencias y talleres sobre nuevas tendencias en la investigación animal, la ética en la docencia, y el bienestar animal en entornos de laboratorio y campo.

Como líderes en la distribución de equipos exclusivamente veterinarios de última tecnología, en SuizaVet nos sentimos profundamente comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los animales. El bienestar animal no solo es una prioridad en nuestro negocio, sino también una causa que nos impulsa a seguir innovando y apoyando iniciativas que difundan conocimientos actualizados y de vanguardia en el sector veterinario.

Durante los dos días de conferencias, se llevarán a cabo diversas ponencias sobre temas clave en la investigación y el bienestar animal, tales como:

  • Nuevas metodologías en el monitoreo de la salud animal.
  • Innovaciones en tecnología médica veterinaria.
  • Estrategias para la mejora de las condiciones de vida en animales de granja y domésticos.
  • Aspectos éticos y legales del bienestar animal en la investigación.

Como parte de su compromiso con la innovación y la excelencia en el ámbito veterinario, SuizaVet reafirma su misión de contribuir al bienestar animal a través del acceso a tecnología de vanguardia. Proporcionaremos material informativo y demostraciones de productos durante el evento, destacando sus soluciones avanzadas para el diagnóstico y monitoreo en el sector veterinario.

«Nos enorgullece formar parte de este evento que promueve la ética y el bienestar en la investigación animal, pilares fundamentales para la comunidad científica y para la mejora de la calidad de vida de los animales», comentó la dra MV Raquel García, directora comercial de SuizaVet. «Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la educación continua y el uso responsable de las herramientas que ponemos a disposición de los profesionales veterinarios.»

El auspicio de SuizaVet en este evento es una muestra más de su apoyo constante a la investigación científica y al bienestar animal en el Perú. Trabajamos constantemente para ofrecer a nuestros clientes los equipos más avanzados en monitoreo y diagnóstico veterinario. A través de nuestra alianza con Heska, ahora Antech, distribuimos equipos de alta precisión que ayudan a los profesionales veterinarios a brindar un mejor cuidado a sus pacientes y una investigación de la más alta calidad.

Nuestra participación como auspiciadores en este evento refleja nuestro compromiso con la comunidad veterinaria y nuestro deseo de seguir contribuyendo al avance del bienestar animal. Invitamos a todos nuestros clientes, colegas y amigos a participar de este importante evento. Estaremos presentes en el auditorio de la Universidad Agraria La Molina, listos para compartir nuestras últimas novedades y conversar sobre cómo podemos seguir apoyando a la comunidad veterinaria.

Energía compacta y portátil

El diseño compacto y liviano del Element RC lo convierte en la opción perfecta para cualquier laboratorio y clínica veterinaria con poco espacio, independientemente de las limitaciones de espacio. Su portabilidad permite a los veterinarios realizar pruebas en el mismo punto de atención, ofreciendo mayor flexibilidad y conveniencia tanto para pacientes como para profesionales.

Mantenimiento mínimo, máxima eficiencia

El Element RC es el mejor en eficiencia. Su única bandeja para colocar rotores, elimina la necesidad de limpieza y mantenimiento complicados, lo que libera tiempo y recursos valiosos. Esto se traduce en menores costos operativos y un mayor enfoque en sus pacientes.

Una nueva era de diagnóstico

El Element RC es más que un simple analizador bioquímico ya que libera a los profesionales veterinarios de las ataduras del trabajo manual, les permite ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos y, en última instancia, mejora los resultados de los pacientes.

Abrace el futuro

Ya no tendrá las limitaciones de los analizadores tradicionales, para aprovechar el poder de la automatización con el Element RC. Experimente la facilidad, precisión y eficiencia que aporta al mundo del diagnóstico veterinario. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo el Element RC puede transformar su laboratorio y mejorar la atención a sus pacientes.

Artículo

El futuro del diagnóstico veterinario en América Latina: SuizaVet y Heska traen el primer equipo de detección temprana de cáncer canino

El cuidado de nuestras mascotas ha evolucionado enormemente en los últimos años, con avances tecnológicos que nos permiten darles una atención más completa y efectiva. Hoy, estamos a las puertas de un hito importante para el diagnóstico veterinario en América Latina: el lanzamiento de la prueba Nu.Q® Cancer Test, la primera tecnología diseñada específicamente para la detección temprana de cáncer en perros.

En una colaboración entre SuizaVet y Heska, ahora parte de Antech Diagnostics, este innovador equipo estará disponible próximamente en clínicas y hospitales veterinarios de América Latina, ofreciendo una nueva esperanza para los pacientes caninos y sus familias.

¿Qué es la prueba Nu.Q® Cancer Test?

El Nu.Q® Cancer Test es una prueba de diagnóstico que utiliza una pequeña muestra de sangre para detectar señales tempranas de cáncer en perros. Funciona a través de la identificación de biomarcadores nucleosómicos, fragmentos específicos de ADN y proteínas liberados por las células tumorales en el torrente sanguíneo. Esta tecnología permite a los veterinarios realizar diagnósticos no invasivos y rápidos, algo que puede marcar una gran diferencia cuando hablamos de una enfermedad tan agresiva como el cáncer.

La detección temprana es clave, y es precisamente lo que esta prueba ofrece. Al identificar signos de cáncer antes de que la enfermedad avance, los veterinarios pueden tomar decisiones más acertadas sobre el tratamiento y mejorar las posibilidades de recuperación.

¿Por qué es tan importante este avance en América Latina?

Hasta ahora, la tecnología para detectar el cáncer en etapas tempranas en perros era limitada en nuestra región. Esto dejaba a muchos veterinarios con pocas herramientas para diagnosticar a tiempo una enfermedad que podría haberse tratado de manera más efectiva si se detectara antes. El lanzamiento del Nu.Q® Cancer Test cambia radicalmente el panorama, ofreciendo a los veterinarios latinoamericanos acceso a una de las tecnologías más avanzadas en oncología veterinaria.

Además, la colaboración entre SuizaVet y Heska subraya el compromiso de ambas compañías con la innovación y el mejoramiento de la calidad de vida de las mascotas. Esta alianza no solo introduce una tecnología revolucionaria, sino que también abre la puerta a futuras innovaciones en el cuidado animal en América Latina.

¿Cómo beneficiará esta prueba a nuestros perros?

El cáncer es una de las principales causas de muerte en perros, y a menudo se diagnostica en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas. Con el Nu.Q® Cancer Test, los veterinarios podrán identificar la enfermedad en etapas más tempranas, cuando los tratamientos son más efectivos. Esto significa:

  • Diagnósticos más rápidos y menos invasivos.
  • Tratamientos más tempranos que podrían salvar vidas.
  • Mayor tranquilidad para los dueños de mascotas, al saber que cuentan con herramientas avanzadas para proteger la salud de sus perros.

El Compromiso de SuizaVet y Heska con el futuro del cuidado veterinario

Este lanzamiento marca un antes y un después en la historia del diagnóstico veterinario en América Latina. La detección temprana del cáncer es un campo que está ganando importancia, y con el Nu.Q® Cancer Test, estamos un paso más cerca de ofrecer mejores resultados de salud para nuestras mascotas.

Con este avance, SuizaVet y Heska refuerzan su compromiso con el bienestar de los animales, ofreciendo herramientas y soluciones que pueden transformar vidas. Como dueños de mascotas y profesionales veterinarios, debemos aprovechar este tipo de innovaciones para asegurarnos de que nuestras mascotas reciban el mejor cuidado posible.

Mantente informado

Si eres veterinario o simplemente un apasionado del bienestar animal, no te pierdas la oportunidad de conocer más sobre la prueba Nu.Q® Cancer Test puede cambiar el futuro del diagnóstico de cáncer en perros.

Mantente atento a las novedades en nuestro blog para más detalles sobre este emocionante avances en el cuidado de nuestros pacientes.

Energía compacta y portátil

El diseño compacto y liviano del Element RC lo convierte en la opción perfecta para cualquier laboratorio y clínica veterinaria con poco espacio, independientemente de las limitaciones de espacio. Su portabilidad permite a los veterinarios realizar pruebas en el mismo punto de atención, ofreciendo mayor flexibilidad y conveniencia tanto para pacientes como para profesionales.

Mantenimiento mínimo, máxima eficiencia

El Element RC es el mejor en eficiencia. Su única bandeja para colocar rotores, elimina la necesidad de limpieza y mantenimiento complicados, lo que libera tiempo y recursos valiosos. Esto se traduce en menores costos operativos y un mayor enfoque en sus pacientes.

Una nueva era de diagnóstico

El Element RC es más que un simple analizador bioquímico ya que libera a los profesionales veterinarios de las ataduras del trabajo manual, les permite ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos y, en última instancia, mejora los resultados de los pacientes.

Abrace el futuro

Ya no tendrá las limitaciones de los analizadores tradicionales, para aprovechar el poder de la automatización con el Element RC. Experimente la facilidad, precisión y eficiencia que aporta al mundo del diagnóstico veterinario. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo el Element RC puede transformar su laboratorio y mejorar la atención a sus pacientes.

Artículo

Heska y SuizaVet anuncian próximo lanzamiento de una innovación revolucionaria para uso veterinario: la prueba de detección de cáncer canino Nu.Q®

Heska, ahora Antech, la empresa de diagnóstico veterinario enfocada en ayudar a los profesionales veterinarios a prevenir, diagnosticar y monitorear el bienestar y enfermedades junto con SuizaVet, distribuidora de equipos veterinarios, anunciamos el ingreso de la innovadora prueba de cáncer canino Nu.Q® para clínicas veterinarios y laboratorios este año 2024.

Nu.Q® funcionará en el analizador de inmunodiagnóstico Heska Element i+®, una analizador veterinario que brindará a los veterinarios análisis rápidos, precisos, de bajo costo y fáciles de usar en el mismo sitio de la clínica veterinaria para respaldar la toma de decisiones clínicas y mejorar los resultados del paciente. El Element i+ brindará a los veterinarios la primera y única prueba en el punto de atención del paciente que brinda resultados precisos en aproximadamente 6 minutos.

Nu.Q ® es una tecnología innovadora que mide los nucleosomas circulantes, lo que respalda la detección temprana del cáncer en algunos de los tipos más prevalentes de cánceres caninos. La prueba Nu.Q ® realizada en el analizador Element i+ es rentable y sencilla, ya que solo requiere 50 µL de plasma con EDTA de un paciente. Los estudios han demostrado tasas de detección de >70 % para cánceres comunes en perros, como linfoma y hemangiosarcoma, cuando se utiliza Nu.Q ®.

Los veterinarios pueden realizar la prueba Nu.Q ® durante los controles anuales, los exámenes de bienestar o preventivos regulares, las intervenciones de atención médica y durante los ciclos de tratamiento del cáncer, para examinar a estos pacientes en busca de algunos de los cánceres más comunes, y brindar información precisa y crítica en minutos, del lado del paciente.

La dra MV Raquel García, directora comercial de SuizaVet, afirmó: «Este es un hito importante para el diagnóstico veterinario, ya que ayuda a los veterinarios a detectar el cáncer canino, con la mayor precisión esperada en el paciente y la comodidad de evitar el transporte o daño de las muestras. Sabiendo que casi la mitad de los perros mayores de 10 años desarrollarán cáncer, hemos trabajado arduamente para traer el análisis del Nu.Q ® a Perú, junto con los analizadores de alta tecnología, para incrementar el diagnóstico veterinario, abrirnos a nuevas y mejores tecnologías y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Estamos orgullosos de la innovación y la tecnología que respaldan nuestro propósito”.

Energía compacta y portátil

El diseño compacto y liviano del Element RC lo convierte en la opción perfecta para cualquier laboratorio y clínica veterinaria con poco espacio, independientemente de las limitaciones de espacio. Su portabilidad permite a los veterinarios realizar pruebas en el mismo punto de atención, ofreciendo mayor flexibilidad y conveniencia tanto para pacientes como para profesionales.

Mantenimiento mínimo, máxima eficiencia

El Element RC es el mejor en eficiencia. Su única bandeja para colocar rotores, elimina la necesidad de limpieza y mantenimiento complicados, lo que libera tiempo y recursos valiosos. Esto se traduce en menores costos operativos y un mayor enfoque en sus pacientes.

Una nueva era de diagnóstico

El Element RC es más que un simple analizador bioquímico ya que libera a los profesionales veterinarios de las ataduras del trabajo manual, les permite ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos y, en última instancia, mejora los resultados de los pacientes.

Abrace el futuro

Ya no tendrá las limitaciones de los analizadores tradicionales, para aprovechar el poder de la automatización con el Element RC. Experimente la facilidad, precisión y eficiencia que aporta al mundo del diagnóstico veterinario. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo el Element RC puede transformar su laboratorio y mejorar la atención a sus pacientes.

Artículo

Cuatro ventajas de tener el analizador bioquímico veterinario Element RC en la clínica veterinaria

A medida que avanza y mejora la medicina veterinaria de animales menores, la industria de la atención médica con clínicas y hospitales para mascotas están creciendo, desde la creación de nuevas clínicas hasta grandes cadenas de clínicas privadas. Independientemente de su tamaño, todas estas instalaciones dependen de analizadores de laboratorio que sean rápidos y confiables. Sin embargo, la mayoría de estos analizadores tienen capacidades limitadas y sólo pueden analizar algunos parámetros. En consecuencia, también se necesitan analizadores y equipos veterinarios cada vez más completos.

El analizador bioquímico automatizado veterinario Element RC se destaca porque puede realizar una amplia gama de pruebas, incluidas pruebas bioquímicas, de gases en sangre y de electrolitos, todo en un solo equipo. Esta multifuncionalidad ayuda a las clínicas veterinarias a mejorar la eficiencia de las pruebas y reducir los costos.

1- Capacidades de pruebas completas

El analizador automatizado Element RC destaca por su multifuncionalidad, capaz de realizar hasta 11 perfiles completos que abarcan parámetros bioquímicos, gases sanguíneos y electrolitos para perros y gatos. Esto satisface las necesidades de varios veterinarios en diferentes escenarios, desde cuidados críticos UCI, hasta medicina de emergencia. Ya sea hígado, riñón, páncreas, iones o proteínas, el Element RC lo maneja todo con facilidad. Su panel de pruebas más completo de 18 parámetros es particularmente impresionante y ofrece la gama más amplia de analitos para un diagnóstico exhaustivo de patologías.

El analizador proporciona múltiples combinaciones de perfiles de rotores, como el rotor de 18 parámetros de Salud General, el panel de 16 parámetros Comprehensive y los perfiles de monitoreo de hasta 5 analitos, que abordan necesidades desde controles de rutina hasta cuidados intensivos. Ya sea para el examen anual o preventivo de salud de mascotas mayores o para el diagnóstico rápido de casos de emergencia, el Element RC ofrece resultados precisos y oportunos, ayudando a los veterinarios a tomar decisiones clínicas informadas.

2- Operación fácil

Heska se centra en desarrollar equipos veterinarios POCT (Pruebas en el punto de atención) fáciles de usar, y el Element RC no es una excepción. Funciona con sólo tres sencillos pasos: la carga de muestras, colocación del rotor y la lectura de los resultados. Al utilizar un sistema basado en rotores con diluyentes incorporados, no es necesario realizar una preparación previa de la muestra ni agregar algún reactivo manualmente. Los resultados están listos en 12 minutos. El analizador admite muestras de sangre entera, plasma o suero y requiere solo 100uL de sangre, lo que lo hace ideal para mascotas pequeñas o exóticas donde la extracción de sangre puede ser un desafío.

Lo que realmente distingue a Element RC es su capacidad de operar de forma completamente automatizada. Este sistema avanzado minimiza la intervención manual, reduciendo el riesgo de errores humanos y permitiendo un manejo más eficiente de los recursos. Con Element RC, los veterinarios pueden confiar en que cada tarea se llevará a cabo con la máxima precisión y eficiencia.

  • Ahorro de tiempo: al automatizar los procedimientos rutinarios, los veterinarios pueden dedicar más tiempo a tareas críticas y a la atención directa de sus pacientes.
  • Reducción de errores: La automatización minimiza la posibilidad de errores humanos, garantizando resultados más precisos y consistentes.
  • Mejora de la eficiencia: Con procesos simplificados y reportes automáticos, la eficiencia general de la clínica mejora significativamente.
  • Mayor enfoque en el paciente: Al liberar a los veterinarios de tareas repetitivas, el Element RC permite un enfoque más centrado en el cuidado y bienestar de los animales.

3- Diseño compacto y portátil

El Element RC está diseñado pensando en la portabilidad y pesa sólo 4 kilogramos. Su tamaño compacto permite su uso flexible en diversos entornos médicos veterinarios, desde hospitales y clínicas para mascotas hasta situaciones en movimiento, brindando a los veterinarios apoyo diagnóstico oportuno donde sea necesario.

Dentro de una clínica veterinaria, el Element RC brilla por su capacidad para integrarse en espacios reducidos. No todas las clínicas veterinarias cuentan con amplios espacios de trabajo, y el Element RC responde a esta necesidad con su diseño eficiente. Este equipo se puede mover fácilmente de una sala a otra, permitiendo a los veterinarios realizar diagnósticos y tratamientos sin la necesidad de equipos voluminosos que ocupen un espacio precioso.

Además, su interfaz intuitiva y su rápida configuración aseguran que el tiempo de inactividad sea mínimo. Los veterinarios pueden concentrarse en el cuidado de sus pacientes, sin perder tiempo en configuraciones complicadas o en mover equipos pesados.

4- Consumibles superiores y garantía de calidad

El Element RC destaca en términos de consumibles, ofreciendo importantes ventajas para evitar la contaminación cruzada y garantizar resultados de alta calidad. El proceso de liofilización del rotor con precisión convierte los reactivos químicos en microperlas, manteniendo la estabilidad y las relaciones de reacción precisas, cruciales para las sustancias sensibles al calor.

La innovadora tecnología de microfluidos basada en rotores utiliza fuerza centrífuga, colocando las cámaras de reacción lejos del centro del disco mientras que la cámara de muestra está cerca del centro. Las válvulas capilares en los tubos evitan el reflujo, minimizando la contaminación cruzada a menos del 2 %, lo que garantiza resultados precisos y confiables. El único consumible del analizador es el rotor, que tiene una vida útil de hasta un año, lo que proporciona estabilidad a largo plazo y reduce las molestias y el costo de los reemplazos frecuentes.

En conclusión, el analizador bioquímico veterinario Element RC es un activo invaluable para clínicas y hospitales veterinarios. Sus capacidades de prueba integrales, facilidad de operación, portabilidad y calidad superior de los consumibles lo convierten en una opción destacada.

Al integrar este analizador bioquímico veterinario, los profesionales veterinarios pueden mejorar significativamente la eficiencia del diagnóstico, la precisión y la rentabilidad operativa general. El Element RC no sólo satisface las diversas necesidades de la práctica veterinaria moderna, sino que también ayuda a los veterinarios a brindar el más alto nivel de atención a sus pacientes. Elegir el Element RC garantiza que las clínicas veterinarias estén bien equipadas para manejar una amplia gama de desafíos de diagnóstico con confianza y confiabilidad.

Artículo

Anunciamos nuestra Iniciativa Integral de Reciclaje y Digitalización

SuizaVet, líder en distribución de equipos y analizadores veterinarios comprometidos con la innovación y el bienestar animal, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de un ambicioso plan de reciclaje y digitalización como parte de su compromiso continuo con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

En un esfuerzo por reducir nuestra huella ambiental y promover prácticas responsables, en SuizaVet estamos implementando un programa de reciclaje integral. Este programa abarcará desde la logística de recolección de botellas, plásticos y cartones que serán destinados a una planta de tratamiento especializada para su adecuada gestión y reciclaje hasta la completa digitalización de documentos. Esta iniciativa refleja el compromiso de SuizaVet con la preservación del medio ambiente y la promoción de un modelo de economía circular.

Además, como parte de su estrategia de modernización, SuizaVet anuncia la transición hacia una facturación 100% digital. Este cambio permitirá una mayor eficiencia en los procesos administrativos, reduciendo el uso de papel y minimizando el impacto ambiental asociado con la impresión y el transporte de documentos físicos.

«En SuizaVet, reconocemos nuestra responsabilidad en la protección del medio ambiente y en la adopción de prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones», afirma la Dra MVZ Raquel García, Directora Comercial de SuizaVet. «Con esta iniciativa de reciclaje y digitalización, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación del planeta y con el bienestar de las generaciones futuras».

SuizaVet invita a sus clientes, colaboradores y a la comunidad en general a unirse a este esfuerzo conjunto hacia un futuro más sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia y contribuir a la construcción de un mundo más limpio y saludable para todos.

Artículo

Hallazgos patológicos en golpes de calor en perros: una guía para médicos veterinarios – parte 2

El golpe de calor es un problema común en las mascotas durante los meses de verano, especialmente en climas cálidos y húmedos. Esta afección potencialmente mortal puede afectar a perros de cualquier edad, raza o sexo.

El golpe de calor en perros se define como un aumento no pirogénico de la temperatura corporal por encima de 104°F (40°C), con un espectro de signos sistémicos.1 La capacidad de reconocer rápidamente y comenzar el tratamiento del golpe de calor es vital para maximizar las posibilidades de salvar la vida del paciente.

 

HIPERTERMIA

El mantenimiento de la temperatura corporal normal es un aspecto importante para preservar la homeostasis y prevenir la interrupción del metabolismo normal. El centro termorregulador, ubicado en el hipotálamo anterior, mantiene la temperatura corporal dentro de un rango estrecho o punto de ajuste. Una hipertermia pirogénica, o fiebre, puede ser inducida por un aumento en el punto de ajuste en respuesta a una enfermedad.

Es importante diferenciar entre hipertermia pirogénica y apirógena, debido a la variación en la fisiopatología y el tratamiento de cada proceso patológico.

 

Hipertermia pirogénica

Si un perro desarrolla hipertermia pirogénica, la causa subyacente guía el tratamiento. El enfriamiento activo de un paciente con hipertermia pirógena provoca estrés metabólico y malestar físico. En un estudio en humanos, se indujo hipertermia pirogénica mediante una inyección de IL-2, una citocina pirogénica; luego, los sujetos fueron enfriados activamente, lo que resultó en un aumento en el consumo de oxígeno y reportaron malestar físico. En ese estudio, los sujetos con hipertermia pirogénica expuestos a calentamiento de aire forzado se sintieron más cómodos.

 

Hipertermia apirógena

Una hipertermia apirogénica, como un golpe de calor, no se debe a un cambio en el punto de ajuste termorregulador hipotalámico, lo que nos permite realizar un enfriamiento activo sin las consecuencias anteriormente comentadas.

Una elevación mínima de la temperatura corporal no pirogénica de 1,8°F (1°C) puede activar los receptores de calor que se encuentran en la periferia, lo que activa el centro termorregulador, que a su vez induce constricción de los vasos renales y esplácnicos, taquicardia y vasodilatación cutánea. Estos procesos dan como resultado un aumento del flujo sanguíneo a la piel, donde puede enfriarse. El hipotálamo también estimula la taquipnea y el jadeo para ayudar con el enfriamiento.

Las enfermedades relacionadas con el calor pueden variar en gravedad y, en los seres humanos, se clasifican según esa gravedad:

  • El estrés por calor rara vez se reconoce en pacientes veterinarios. Incluye algunas molestias y tensión fisiológica. La temperatura corporal central será normal.
  • Los calambres por calor rara vez se reconocen en pacientes veterinarios. Los calambres musculares se producen como consecuencia del agotamiento de sodio y agua. La temperatura corporal central será normal.
  • El agotamiento por calor incluye debilidad, ataxia, desmayos e incapacidad para continuar el trabajo que estaba realizando la persona. La temperatura corporal central será normal o ligeramente aumentada.
  • El golpe de calor incluye disfunción del sistema nervioso central, hipovolemia y disfunción celular. La temperatura corporal central será elevada.

 

TRATAMIENTO

Implementar el tratamiento lo antes posible, incluso antes de que el paciente llegue al hospital, mejora significativamente el pronóstico del paciente.

Enfriamiento

El enfriamiento activo es el aspecto más importante del tratamiento, aunque es posible que no prevenga los efectos nocivos del golpe de calor. Si es posible, indique al dueño que comience a enfriar a su perro durante el viaje al hospital. Un estudio reveló que los perros enfriados activamente antes de llegar al hospital tenían una tasa de mortalidad más baja (19%) que los perros no enfriados antes de llegar (49%).

Respiración

Además del enfriamiento activo, evalúe la permeabilidad de las vías respiratorias y, si es necesario, intube al paciente o realice una traqueotomía de emergencia. Proporcione oxígeno suplementario a través de una máscara o flujo para perros que respiran sin ayuda. Tenga en cuenta que las jaulas de oxígeno más antiguas que no tienen controles de temperatura y humedad pueden exacerbar la hipertermia.

Terapia de fluidos

Los líquidos intravenosos se consideran la piedra angular del tratamiento del golpe de calor. A su llegada, establezca un acceso intravenoso en el paciente y administre cristaloides a temperatura ambiente.1 Un bolo de cristaloides es beneficioso para los pacientes con insolación hipovolémica y hemoconcentrada. Los cristaloides brindan apoyo cardiovascular al expandir el volumen intravascular y aumentar el flujo sanguíneo hacia la periferia, lo que ayuda con el proceso de enfriamiento. Una vez hospitalizado, se deben continuar los cristaloides para proporcionar una terapia de fluidos de mantenimiento, así como para reemplazar las pérdidas continuas (observadas con vómitos y diarrea continuos).

Terapia médica

  • Antibióticos. Debido al alto riesgo de translocación bacteriana secundaria al daño gastrointestinal, considere antibióticos de amplio espectro, teniendo en cuenta la posibilidad de resistencia a los antibióticos. Una vez iniciada la terapia con antibióticos, continúe hasta que aparezcan signos gastrointestinales, como hematoquezia, melena, o hematemesis, se resuelve y el paciente está comiendo.
  • Soporte del tracto gastrointestinal. Los antieméticos (metoclopramida, dolasetrón, maropitant) son beneficiosos cuando el daño del tracto gastrointestinal o las anomalías del sistema nervioso central causan náuseas. Administrar protectores gastrointestinales porque es probable que se produzcan ulceraciones gastrointestinales. Los inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, pantoprazol) son beneficiosos para prevenir o tratar la ulceración gástrica, mientras que la famotidina actúa como antagonista de los receptores H2 y también disminuye la producción de ácido. El sucralfato se administra por vía oral y actúa como un protector local que se une a las úlceras evitando daños mayores causados por el ácido, la pepsina o la bilis.
  • Soporte del SNC. Las anomalías del SNC son comunes en pacientes con insolación. En algunos casos, estas anomalías pueden deberse a un aumento de la presión intracraneal.
  • Se puede administrar manitol, un diurético osmótico que expande el volumen intravascular, disminuye la viscosidad sanguínea y la presión intracraneal y mejora la microcirculación cerebral, si el paciente tiene signos neurológicos. Si el manitol está contraindicado (como en caso de deshidratación, hemorragia intracraneal, edema pulmonar o anuria secundaria a enfermedad renal), en su lugar se puede utilizar solución salina hipertónica (7,2%-7,5%). La solución salina hipertónica aumentará el flujo sanguíneo cerebral, coronario y microvascular, además de disminuir la presión intracraneal. Al igual que el manitol, la solución salina hipertónica está contraindicada en caso de deshidratación.
  • El tratamiento de enfermería adicional de pacientes con sospecha de edema cerebral puede incluir la elevación de la cabeza y evitar la compresión de las venas yugulares.
  • Soporte cardíaco. Las arritmias ventriculares son comunes en pacientes que presentan insolación porque las células cardíacas son susceptibles a lesiones térmicas e isquemia. El daño al miocardio causa defectos en la conducción que conducen a arritmias ventriculares, que pueden tratarse con lidocaína.
  • Si los cristaloides no mantienen adecuadamente el volumen intravascular, considere la administración de coloides. También se pueden considerar los coloides si el paciente tiene hipoalbuminemia. Se recomienda plasma fresco congelado si el paciente tiene PT y/o aPTT prolongado.

 

MONITOREO

Iniciar el seguimiento del paciente a su llegada, incluyendo:

  • Signos vitales basales (frecuencia cardíaca, frecuencia y esfuerzo respiratorio, temperatura, color de las mucosas y tiempo de llenado capilar)
  • Presión arterial
  • Electrocardiografía (ECG)
  • Oximetría de pulso.

Aunque es poco probable que se observe en el momento de la presentación, el síndrome de disfunción orgánica múltiple (MODS) puede desarrollarse durante la hospitalización. MODS ocurre cuando 2 o más sistemas se ven afectados y comienzan a fallar. Debido a que el golpe de calor afecta múltiples sistemas orgánicos, el riesgo de desarrollar MODS es alto y el paciente debe ser monitoreado de cerca durante la hospitalización.

La colocación de un catéter urinario y el control de la producción de orina son beneficiosos en pacientes con insuficiencia o insuficiencia renal. La producción normal de orina en un perro que recibe líquidos por vía intravenosa es de al menos 1 a 2 ml/kg/hora. Una disminución en la producción de orina puede deberse a insuficiencia renal, hipovolemia o hipotensión. Si no se puede colocar un catéter urinario, se debe controlar de cerca la micción del paciente.

El apoyo nutricional es beneficioso para el sistema gastrointestinal. Mejora la integridad del tracto gastrointestinal y permite al paciente reemplazar proteínas, electrolitos y otros nutrientes importantes. Si el paciente no está dispuesto a comer, se puede colocar una sonda de alimentación nasoesofágica para permitir la alimentación lenta.

 

El seguimiento seriado durante la hospitalización debe incluir:

  • Evaluación del estado neurológico.
  • Frecuencia cardíaca, calidad del pulso, frecuencia y esfuerzo respiratorio, presión arterial y ECG
  • Análisis de coagulación: PT y aPTT
  • Hemograma: Volumen del celular (HCT)
  • Bioquímica: proteína total (PT), glucosa y electrolitos en sangre.
  • Lactato y equilibrio ácido-base
  • Producción de orina.

La respuesta al tratamiento se puede controlar, en parte, con pruebas seriadas de lactato porque la eliminación del lactato se asocia con la resolución de la hipoxia tisular.

Artículo

HESKA & SCIL lanzan el analizador Element AIM para el mercado de LATAM

La nueva herramienta de diagnóstico Element AIM de Heska permitirá a los médicos veterinarios identificar parásitos intestinales, ver imágenes y compartir resultados con los dueños de mascotas desde los 3 minutos.

 

HESKA lanza el Element AIM, una nueva plataforma multiusos con capacidad de aprendizaje profundo, impulsada por Inteligencia Artificial (IA), que mediante la digitalización de imágenes y el empleo de algoritmos da como resultado un diagnóstico de la muestra.

El primero de los desarrollos del Element AIM ayudará a los veterinarios a realizar diagnósticos precisos de parásitos intestinales en perros y gatos. Así, el Element AIM revoluciona las pruebas fecales en la clínica veterinaria durante el tiempo de la visita, ofreciendo a los veterinarios la capacidad de diagnosticar con precisión y rapidez a los pacientes y tratarlos en caso necesario.

Las investigaciones demuestran que los parásitos intestinales siguen siendo un problema frecuente en las mascotas, dependiendo de su estilo de vida y del uso de medicamentos preventivos. De hecho, los parásitos internos diagnosticados con mayor frecuencia son tricocéfalos, anquilostomas, ascáridos, giardia y coccidios, que se diagnostican mediante examen fecal.

Heska ha desarrollado el Element AIM para proporcionar a los veterinarios la capacidad de realizar diagnósticos rápidos y precisos mediante el examen de imágenes fecales para detectar huevos, quistes y ooquistes de estos parásitos internos. De esta forma, los veterinarios podrán ahora ofrecer opciones de tratamiento y compartir los resultados desde los 3 minutos, no siendo necesario que los propietarios de mascotas vuelvan a la clínica días posteriores para obtener los resultados.

“Los diferentes parásitos intestinales son una amenaza durante todo el año, lo que hace que la monitorización de rutina sea fundamental para la salud de las mascotas”, explica Raquel García, directora comercial de SuizaVet para Perú y Chile. “Con el Element AIM la capacidad de obtener resultados precisos y rápidos en el momento permite a los veterinarios diagnosticar y tratar en la misma visita, lo que aumenta el cumplimiento y mejora la experiencia general del titular de la mascota”, explica.

La detección de parásitos intestinales es fundamental para garantizar la protección de los pacientes y sus familias frente a riesgos zoonóticos. El Companion Animal Parasiticide Council (CAPC), una organización independiente sin ánimo de lucro dedicada a concienciar sobre la amenaza de los parásitos presentes para las mascotas y los miembros de la familia, recomienda realizar la prueba diagnóstica al menos cuatro veces durante el primer año de vida, y de una a cuatro veces al año en adultos, según la salud del paciente y el estilo de vida, aunque las mascotas pueden ser asintomáticas cuando se infectan con parásitos intestinales. Ahora, con el Element AIM, los veterinarios obtienen resultados fáciles, rápidos y precisos en el mismo momento de la visita del paciente.

“El Element AIM es la solución con tecnología de vanguardia más reciente que se une a la cartera de diagnóstico de HESKA, siendo el primer analizador con IA que ingresa al mercado veterinario”, señala la MVZ Raquel García. “El diagnóstico juega un papel crucial en la medicina veterinaria del día a día y ofrece a los veterinarios información precisa para la correcta atención de pacientes. Heska se centra en impulsar la innovación y las soluciones integrales para los veterinarios en todo el proceso del cuidado animal, siendo nuestra cartera de servicios de diagnóstico un punto clave”, apunta.

El Element AIM es por tanto un nuevo miembro digital del equipo veterinario que ha llegado para ayudar al resto de los analizadores veterinarios, simplificando su trabajo y permitiendo que puedan tomar decisiones de un modo rápido y eficaz.

 

Noticia

Comunicado sobre el brote de rabia humana transmitida por un canino en Arequipa, Perú

Nos dirigimos ante la información de la aparición de un caso de rabia humana urbana en el distrito de Chiguata – Arequipa, Perú. SuizaVet, una empresa comprometida con la promoción de la salud animal y la prevención de enfermedades zoonóticas en el Perú mediante la innovación en analizadores veterinarios, expresamos nuestra profunda preocupación y nos obliga a hacer un llamado urgente a la acción y la cooperación de todos los sectores de la sociedad.

La rabia es una enfermedad zoonótica prevenible, y es inaceptable que siga afectando a nuestra población. La transmisión de la rabia a través de mordeduras de perros es un problema que puede y debe abordarse de manera efectiva. Para lograrlo, instamos a los sectores del gobierno y a la sociedad en su conjunto a sumar esfuerzos desde la educación en todos los niveles y ámbitos.

Es fundamental promover la conciencia sobre la importancia de la vacunación de animales domésticos, así como la responsabilidad de los dueños de perros en el control de sus mascotas. La educación pública es una herramienta poderosa para prevenir brotes de rabia y reducir el riesgo de transmisión a humanos. Instamos a las autoridades a implementar programas de educación en escuelas, comunidades y medios de comunicación para informar a la población sobre los riesgos de la rabia y las medidas de prevención.

Adicionalmente, ponemos a disposición de las autoridades locales, regionales y nacionales la experiencia de nuestros profesionales, así como de nuestra tecnología en medicina veterinaria. Nuestro compromiso es contribuir activamente a la eliminación de la rabia en nuestro país. Estamos dispuestos a colaborar en la implementación de las estrategias necesarias para erradicar esta enfermedad mortal.

Es fundamental que trabajemos juntos en la prevención y el control de la rabia en Arequipa y en todo el Perú. La salud de nuestras comunidades y el bienestar de nuestras mascotas dependen de ello. SuizaVet está comprometida a ser un aliado en esta lucha y aportar nuestros conocimientos y recursos para lograr un futuro libre de rabia en nuestro país.

Hacemos un llamado a la unidad, la conciencia y la acción. Juntos, podemos proteger a nuestras familias y a nuestros seres queridos de esta enfermedad.

Navegación de entradas