Artículo

Suiza Vet y Vitalab unen fuerzas para el diagnóstico veterinario avanzado en Antofagasta, Chile

[Antofagasta, Enero 2024] — SuizaVet, líder en equipos de diagnóstico veterinario, anuncia con orgullo una asociación estratégica con Laboratorio Vitalab en Antofagasta, Chile, cuyo objetivo es revolucionar el campo de la salud animal a través de equipos de bioquímica de última generación.

Esta colaboración reúne la tecnología bioquímica de última generación de SuizaVet y el compromiso de Laboratorio Vitalab con la excelencia y calidad de atención en el diagnóstico de laboratorio. El objetivo de esta alianza es brindar a la comunidad veterinaria de Antofagasta y regiones aledañas, las herramientas avanzadas para la detección temprana de problemas renales en perros y gatos.

El equipo de bioquímica Eurolyser CubeVet de SuizaVet cuenta con la última tecnología y ofrece analitos independientes como la dimetilarginina simétrica (SDMA). Esta característica innovadora permite la detección temprana y precisa de problemas relacionados con los riñones, lo que permite a los veterinarios iniciar intervenciones oportunas y brindar una atención óptima a sus pacientes.

La asociación tiene como objetivo abordar la creciente necesidad de soluciones de diagnóstico avanzadas en el campo veterinario en Antofagasta, garantizando que los dueños de mascotas y los veterinarios tengan acceso a equipos de última generación para evaluaciones precisas y oportunas de la salud.

Artículo

Los beneficios del comodato de analizadores y equipos de laboratorio veterinario

La industria de las clínicas veterinarias y laboratorios veterinarios cada vez más dependen del comodato o leasing de analizadores como opción de financiación para adquirir equipos de laboratorio necesarios para el diagnóstico y la clínica diaria. Es bastante común también que las empresas farmacéuticas y laboratorios humanos alquilan costosos equipos para sus instalaciones de servicios, y las empresas de biotecnología alquilan equipos de investigación de vanguardia para producir resultados precisos y confiables y ampliar sus operaciones.

Como ejemplo, los equipos de altas imágenes médicas, como equipos de resonancia magnética y escáneres de tomografía computarizada, pueden resultar enormemente costosos para la atención médica si los compran directamente, por lo que el comodato les permite obtener estos equipos sin una inversión inicial significativa. Las centrífugas, incubadoras y biorreactores (y mucho más) son esenciales para la investigación biotecnológica, y el leasing puede ayudar a los investigadores a obtener el equipo que necesitan sin agotar su financiación, que se ha vuelto cada vez más difícil de conseguir.

Muchas empresas compran equipos inmediatamente sin considerar primero el mejor método de adquisición. Antes de comenzar su proceso de compra, considere sus objetivos comerciales, limitaciones financieras y metas operativas. Para muchas empresas, el comodato de equipos ofrece más flexibilidad, previsibilidad y menor riesgo que comprarlo directamente. La popularidad del comodato de equipos está aumentando a medida que más empresas reconocen su valor estratégico. Según Grand View Research, el mercado mundial de comodato financiero estaba valorado en 210.900 millones de dólares en 2021, con una tasa de crecimiento anual compuesta esperada del 5,1% desde ahora hasta 2030.

Este análisis también señala que la expansión del mercado se debe a una mayor demanda de comodato entre las pequeñas y medianas empresas y de las nuevas empresas en creación. Las empresas en estas etapas de desarrollo a menudo enfrentan dificultades para obtener fuentes de financiación convencionales, como préstamos y financiación de capital de riesgo.

Esta publicación de blog explorará las ventajas del comodato de equipos de laboratorio.

¿Qué es el comodato o leasing de equipos?

El comodato de equipos de laboratorio se refiere al proceso de alquilar o arrendar equipos, como hematológicos, bioquímicos, de especialidad (orina, gases, microscopia) a una empresa, clínica veterinario o laboratorio por un período de tiempo específico.

El arrendador (el propietario del equipo) se compromete a prestar el equipo al arrendatario (el médico veterinario o laboratorio) a cambio de pagos periódicos, que normalmente son mensuales. El contrato de comodato suele incluir disposiciones para el mantenimiento, reparaciones y el seguro del equipo.

Al final del plazo del contrato, el arrendatario puede tener la opción de comprar el equipo, renovar el contrato o devolver el equipo al arrendador. El arrendamiento de equipos puede ser una opción de financiación atractiva para las empresas porque les proporciona acceso a la última tecnología sin los grandes costos iniciales que supone la compra directa del equipo.

¿Cuáles son los beneficios del comodato de equipos?

Las ventajas del arrendamiento son numerosas:

  • Reducir los costos iniciales
  • Mejorar el flujo de caja y ampliar el ingreso de efectivo
  • Preservar el capital de trabajo para reinvertir en otras operaciones (infraestructura, equipos menores, insumos)
  • Aumentar la flexibilidad y adaptación de las necesidades cambiantes de un negocio
  • Reducir los costos/responsabilidades de mantenimiento y reducir el riesgo
  • Acceder a la última tecnología sin invertir en nuevos equipos

Los comodatos de equipos, como el programa RESET de Heska, ofrecen una solución rentable y flexible para las clínicas veterinarias y laboratorios (y todas las empresas que dependen de análisis rápidos y exactos) que necesitan equipos sin los costos iniciales y sin el compromiso de compra de montos mínimos. Repasaremos estos beneficios y más con mayor detalle en un siguiente post.

 

 

Artículo

¿Realmente se puede ahorrar más del 35 % en sus pruebas de laboratorio internas actuales?

En Heska y SuizaVet, creemos que es posible. Con más de 30 años de experiencia al servicio de la industria veterinaria, Heska presenta una oportunidad emocionante para el mercado veterinario, con los analizadores de laboratorio más actualizador con y opciones de programas de comodato que se adaptan a cualquiera que busque implementar y mejorar su laboratorio.

¿Cómo HESKA puede ayudar a las clínicas veterinarias?

Al aprovechar el exclusivo programa RESET de Heska y SuizaVet, los veterinarios pueden invertir esos dólares ahorrados y ganados con tanto esfuerzo en sus pacientes, personal e infraestructura. Nuestros clientes REALES están experimentando ahorros REALES al utilizar equipos de última tecnología, con resultados en los que pueden confiar.

«Hemos visto a los veterinarios invertir los ahorros que obtienen a través del programa RESET directamente en el negocio, elevando sus prácticas a nuevos niveles en las categorías de atención al paciente, satisfacción del cliente y de los empleados, y salud general de la práctica», dice David Miskimmin, Country Manager de Heska.

“Además de la increíble facilidad de uso, precisión y confiabilidad de los analizadores que ofrecemos, Heska llega a la mesa con una innovación absoluta en la forma en que podemos llevar estos productos al laboratorio y a su clínica veterinaria. Esta es una distinción importante que queremos que nuestros clientes se den cuenta cuando estén investigando una actualización o mejora de su laboratorio interno».

¿Qué es el programa RESET?

RESET es un programa de suscripción que proporciona análisis de sangre precisos, mejores y más rápidos a un costo hasta un 35% menor que otras comparadas de laboratorio interno. A través del programa RESET, los médicos veterinarios pueden disfrutar de un laboratorio interno completamente actualizado sin necesidad de comprar un analizador por adelantado. También se proporciona la garantía de cobertura completa del analizador, sin cargos adicionales, durante la vida del programa, con precios de prueba que no solo son los más bajos, sino que también están protegidos.

“Heska entiende que los veterinarios están en este campo porque aman lo que hacen. Poder respaldar los objetivos de la práctica veterinaria diaria, no solo con análisis de alta calidad, sino también con precios justos, brinda a todos en Heska la satisfacción de saber que estamos ayudando a generar excelentes resultados dentro de la industria, que ahora también son posibles en Perú y Chile.” dice David Miskimmin.

Un poco más sobre Heska

Heska es una empresa de diagnóstico veterinario de clase mundial con una nueva perspectiva sobre lo que significa servir a sus clientes. Es importante saber que la dedicación de Heska no es sólo el cuidado de mascotas de calidad, sino también ofrecer productos y servicios que ayuden a los veterinarios a alcanzar todos los objetivos de su práctica con analizadores de alta calidad al mejor precio.

No se limite a escucharnos, escuche lo que los clientes de Heska tienen que decir.

Después de haber instalado Heska Element RC y un Element HT5 este año, no hemos mirado atrás. Desde todos los aspectos, la oferta de Heska está muy por encima al del resto. — Dr. Greg Carson, Centro Veterinario VIP

 El precio y la comodidad fueron algunos de los factores clave para adoptar el programa RESET de Heska. Heska nos ha brindado un excelente servicio y un personal muy servicial que siempre está dispuesto a responder preguntas y ayudar cuando sea necesario. Cualquier problema técnico con nuestros analizadores se resolvió con prontitud para evitar tiempos de inactividad e impacto en la clínica. La instalación se realizó sin problemas y la reubicación de las máquinas entre clínicas fue muy sencilla, incluida la integración a nuestro sistema informático que estuvo en funcionamiento de inmediato. — Dra. Molly Cooper

 

 

 

 

Artículo

La IA (inteligencia artificial) permite la detección rápida de parásitos intestinales en mascotas

Heska & SCIL han lanzado el Element AIM, un equipo de diagnóstico que utiliza una combinación de tecnología de reconocimiento de imágenes, algoritmos e inteligencia artificial (IA) basada en la nube para ofrecer resultados de pruebas precisos a la clínica.

La primera indicación para el Element AIM es analizar muestras fecales en busca de parásitos, y tiene el potencial de tener aplicaciones más amplias para diferentes tipos de pruebas en el futuro. El Element AIM fue desarrollado para ayudar a los veterinarios a realizar diagnósticos de parásitos intestinales precisos y oportunos en la misma clínica veterinaria para perros y gatos.

Con capacidad de aprendizaje profundo impulsada por inteligencia artificial, el Element AIM revoluciona las pruebas fecales en la clínica durante el momento de la visita al brindar a los veterinarios la capacidad de diagnosticar con precisión a los pacientes rápidamente y tratarlos si es necesario, sin la inversión de mucho tiempo de procesamiento.

Los parásitos intestinales siguen siendo un problema frecuente en las mascotas, que dependen del estilo de vida y del uso de medicamentos preventivos. Según el Companion Animal Parasite Council (CAPC), los parásitos internos diagnosticados con mayor frecuencia son tricocéfalos, anquilostomas, ascárides, Giardia y coccidia, que se diagnostican con mayor frecuencia mediante un examen fecal.

Heska desarrolló el Element AIM para brindar a los veterinarios la capacidad de realizar diagnósticos rápidos y precisos mediante la automatización del examen fecal para detectar huevos, quistes y ooquistes de parásitos internos.

Con los resultados de las pruebas disponibles en tres minutos, los veterinarios ahora podrán compartir los resultados con los dueños de mascotas y brindar opciones de tratamiento durante la visita inicial, eliminando en última instancia la necesidad de que los dueños regresen para una segunda cita o para la lectura posterior de un resultado. La detección de parásitos intestinales es fundamental para ayudar a proteger a los pacientes con mascotas y a sus familias de los riesgos zoonóticos.

 

 

 

Artículo

Libera un potencial: Cómo la inteligencia artificial está ayudando a la medicina veterinaria

Imagine un mundo donde la esterilización y castración sean realizadas por robots. Donde los dueños de mascotas que tengan preguntas e inquietudes pueden comunicarse con empleados virtuales las 24 horas del día y donde los registros médicos se generan automáticamente después de cada cita, donde cada veterinario tiene una versión digital de sí mismo manejando tareas que requieren mucho tiempo, mientras que el humano pasa más tiempo con pacientes y clientes, ve más mascotas y llega a casa antes para disfrutar de un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal.

Puede parecer ciencia ficción, pero todo esto y más podría ser posible algún día para una profesión veterinaria que incorpore inteligencia artificial.

El Dr. Cody Creelman, director ejecutivo de la práctica veterinaria Fen Vet de Alberta, Canadá, se ha preparado para el cambio de paradigma. Lanzado en 2021, Fen Vet se construyó sobre una base de innovación, algo que ha sido parte de cualquier industria que se haya reinventado. Para ilustrar su punto, contó una historia sobre el negocio del hielo:

“Durante muchos años, los hombres cortaban el hielo de los lagos y lo enviaban por todo el mundo para meterlo en hieleras o utilizarlo en industrias o fábricas. Entonces, alguien descubrió que se podía hacer hielo en una fábrica bombeando amoníaco a través de tuberías y vertiendo agua por encima. De repente, había un montón de hombres parados en un lago congelado diciendo: «No hay manera de que esto despegue porque mi producto es el mejor». ¿Y qué pasó con esos hombres? Su negocio desapareció. Entonces alguien descubrió que se podía hacer hielo en casa y todas las personas en las fábricas de hielo decían: “Es imposible que la gente fabrique hielo en casa. Eso es una locura”. Pero el negocio de fabricar hielo en las fábricas ya estaba terminado. Esos cambios de paradigma fueron causados por la innovación.

El Dr. Creelman cree que, si uno busca activamente ese cambio de paradigma, es menos probable que se quede parado en el lago. Se mantiene a la vanguardia de las herramientas y tecnologías emergentes para encontrar constantemente la mejor manera de hacer las cosas y pueda que ya exista una tecnología basada en IA realmente excelente que nos permite ejecutar eso.

¿Qué es la IA?

Según el diccionario Merriam-Webster, la inteligencia artificial es la capacidad de los sistemas informáticos o algoritmos para imitar el comportamiento humano inteligente. La IA generativa es capaz de generar contenido nuevo, como imágenes o texto, en respuesta a un mensaje o consulta enviada, aprendiendo de una gran base de datos de referencia de ejemplos.

ChatGPT de OpenAI es un ejemplo de IA generativa. Puede pedirle que escriba un correo electrónico del cliente y luego editar la respuesta para que el texto suene más amigable y accesible. Interactuar con ChatGPT no es como interactuar con una computadora. Es como comunicarse con un humano: un ser humano extremadamente inteligente que escribe rápidamente.

Han surgido informes de estudiantes de secundaria y universitarios que presentaron trabajos escritos íntegramente con inteligencia artificial. El hilo de Twitter del dueño de una mascota se volvió viral cuando afirmó que la IA salvó la vida de su perro después de que un veterinario no pudo diagnosticarla correctamente. Si lo ignoramos, seremos como la gente que se niega a enviar correos electrónicos porque todavía tiene una máquina de fax en su oficina. Es la forma en que el suelo bajo nuestros pies está cambiando y podemos dominarlo y usarlo o caer al suelo mientras se mueve.

Si bien las capacidades de la IA son impresionantes, existe la preocupación de que se utilice de manera nefasta y de su posible impacto en los trabajos humanos.

Cómo las prácticas veterinarias pueden utilizar la IA

  1. Comunicación y compromiso con el cliente

El fundador de Virtual Vet Nurse investigó un poco y encontró que el 80% de las llamadas telefónicas entrantes a la recepción son las mismas 20 preguntas, con lo que desarrollo un guión de esas 20 preguntas y crearon un asistente digital que esté ahí exclusivamente para trabajar para el equipo y aliviar parte de esa carga. Virtual Vet Nurse es un chatbot conversacional o asistente digital impulsado por inteligencia artificial que permite a los clientes interactuar con su práctica veterinaria las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al tiempo que libera tiempo del personal para dedicarse a responsabilidades clínicas.

Las enfermeras veterinarias virtuales trabajan en clínicas de los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, el Reino Unido, el sudeste asiático y Canadá. El asistente digital de cada práctica está personalizado con un nombre, género y personalidad. El asistente virtual automatiza y agiliza las tareas de recepción, incluida la programación de citas, el pedido de comida o accesorios, la obtención de historiales e información previa a la visita y la realización de seguimientos posoperatorios. Los guiones son específicos de la práctica veterinaria, por lo que Virtual Vet Nurse sabe cómo responder las preguntas de los clientes de la forma que prefiera la práctica veterinaria.

Además, la IA puede encuestar automáticamente a los clientes después de ciertos tipos de visitas para ayudarlo a construir su reputación en línea, realizar seguimientos posoperatorios para que no juegue a etiquetarse por teléfono y escribir copias de correos electrónicos y redes sociales para ayudar a comercializar su práctica.

LAS POSIBILIDADES

Pre-selección y triaje

Programe citas y envíe recordatorios

Recopilar historias de pacientes

Crear notas de alta y educar a los clientes.

Comunicarse en diferentes idiomas.

Enviar facturas y presupuestos, y cobrar pagos

Solicite comentarios de los clientes a través de encuestas y reseñas en línea.

Seguimiento después de visitas, procedimientos y hospitalizaciones.

 

  1. Atención al paciente

Como la IA puede acceder a libros de texto de veterinaria, podría sugerir pruebas para descartar o confirmar diagnósticos específicos. Y, si bien la interpretación de la radiología y la citología por IA no es nueva, la ciencia es tan precisa que algún día o pronto, probablemente se considerará negligencia si no se utiliza para confirmar el diagnóstico.

Pero la cosa no termina ahí. El potencial de la IA para ayudar a los veterinarios a crear los planes de tratamiento más exitosos es algo que entusiasma incluso al médico mas tradicional. Imagínese que acaba de diagnosticar a un Yorkie un carcinoma de células transicionales y le pide a AI que le proporcione los planes de tratamiento de los médicos que tuvieron el mayor éxito. En solo unos instantes, se pueden escanear miles de millones de registros en todo el mundo y ha podido entrevistar a mil millones de médicos y obtener los tratamientos que han tenido más éxito.

Así como el sistema Digitail, al que pueden preguntarle sobre el historial médico de su paciente y Tails proporciona un resumen. En lugar de desplazarse por 14 páginas para descubrir que el paciente recibió la vacuna contra la rabia en 2019, se puede preguntar al software de gestión. La capacidad de la IA para ayudar con los registros médicos realmente entusiasma, que ya es más fácil que estar atascados en tareas engorrosas de mantenimiento de registros médicos que hacen que el flujo de trabajo sea mayor.

Como industria, no parece que sea un problema de escasez de veterinarios, sino que más parece un problema de eficiencia. Si pudiéramos hacer que todos los veterinarios que existen hoy solo hicieran medicina y cirugías y no tuvieran que preocuparse por el componente del historial médico, literalmente podríamos hacer un 200%, un 300% o incluso un 400% más. Podríamos ir más rápido, podríamos esforzarnos más, podríamos atender a muchos más pacientes y nos divertiríamos más haciéndolo.

LAS POSIBILIDADES

Pruebas de diagnóstico

Planes de tratamiento

Registros médicos

Los beneficios de usar IA

  1. Ahorre tiempo y mejore la eficiencia

En medicina veterinaria, algunas de las tareas que consumen más tiempo también pueden ser las más sucias, aburridas y peligrosas. Varios médicos confirman que la IA puede liberar tiempo del personal para concentrarse en las partes más humanas del trabajo.

No es necesario que la IA practique la eutanasia a mi paciente, pero sí podría ser factible que la IA se ocupe de la evaluación previa de los clientes o programe citas o mantenga registros médicos para que el veterinario tenga más tiempo para dedicar a sus pacientes.

Según evaluaciones previas, las decisiones de apoyo médico y la educación del cliente de Digitail han sido las más poderosas y han ahorrado tiempo a sus clientes.

Un estudio del 2016 reveló que el 51 % del tiempo de los médicos se dedicaba a los registros médicos en lugar de a los pacientes y si las cifras de veterinarios son similares, podemos resolver la llamada crisis de productividad con un poco de ayuda de la IA.

 

  1. Disfrute de un equilibrio más saludable entre la vida personal y laboral

El aumento en el uso de IA, no quiere significar, que si se atendían a 20 pacientes al día, ahora se puedan atender a 40. Es posible que se pueda atender a los 20 pacientes al día en la mitad de tiempo y recuperar partes de nuestras vidas que no teníamos antes y podamos centrarnos en ayudar a los empleados y médicos veterinarios a disfrutar de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

 

  1. Mejorar las relaciones y las experiencias

Cuando la IA maneja tareas mundanas, repetitivas y que consumen mucho tiempo, los profesionales veterinarios pueden dedicar más tiempo a los clientes y pacientes, mejorando la salud de las mascotas y la lealtad de los clientes.

En un futuro muy cercano, los veterinarios podrán centrarse en sus relaciones con los dueños de mascotas y los pacientes, y confiar en la IA para encontrar información rápidamente, calcular un gran volumen de datos y más.

 

  1. Practicar una mejor medicina

Hay un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard que indica que la ventaja inmediatamente aparente de la IA generativa, es su potencial para elevar la calidad de la atención brindada por los trabajadores de peor desempeño. Y la investigación ha confirmado esa conclusión instintiva. Los consultores del estudio con un desempeño inferior al promedio mejoraron en un sorprendente 43% cuando usaron IA, y los consultores con desempeño superior al promedio mejoraron un 17%. Si una mejor medicina no es razón suficiente para explorar algo, es posible que usted esté en la línea de trabajo equivocada.

Preocupaciones sobre la IA

El panorama de la inteligencia artificial está evolucionando tan rápido que algunos líderes tecnológicos exigen más supervisión y regulación. Antes de subirse al carro de la IA, tenga en cuenta estas consideraciones.

  1. Privacidad de datos

«Si es gratis, entonces tú eres el producto», dijo Latham, de Lucca Veterinary Data Security.

Digitail tiene un acuerdo empresarial con OpenAI. Cuando se realiza una pregunta, y si se necesitan enviar los datos, pero están obligados a eliminarlos una vez terminada la respuesta, por lo que no pueden almacenarlos y luego no pueden usarlos con fines de capacitación. Entonces los datos vuelven a estar en manos de la clínica. A continuación se ofrecen consejos para proteger sus datos en un mundo de IA:

    • Lea la declaración de privacidad para determinar qué hará y qué no hará una empresa con sus datos. Si hay ambigüedades o información compartida por terceros, probablemente sean señales de alerta.
    • Nunca utilice la sección de notas de su PIMS para almacenar números de seguridad social o de tarjetas de crédito.
    • No pongas nada en un modelo de lenguaje grande como ChatGPT que no le darías a un estudiante de secundaria al azar ni publicarías en las redes sociales.
  1. Ingeniería rápida

Cuando apareció Google, tuvimos que aprender a buscar en línea, y algunas personas lo hacían mejor que otras, por lo que, con nuevas herramientas de inteligencia artificial, es necesario saber cómo formular la pregunta o el mensaje para obtener la respuesta que espera.

  1. Material de origen

Muchas fuentes de IA están entrenadas en casi todo Internet, lo que puede hacer que sean menos precisas. Pero puedes perfeccionarlo indexando los libros creíbles y el contenido que importa. El sistema Digitails menciona que su veterinaria virtual introdujo un modelo GPT seleccionado que analiza solo sitios web y datos verificados.

  1. «Alucinaciones»

Los modelos de lenguaje grandes pueden confundirse e inventar información, y no hay ningún procedimiento excelente para negar por completo esas alucinaciones. Por ejemplo, un LLM podría confundir el hecho de que el chocolate es tóxico para los perros y, en cambio, decir: «Dale chocolate a tu perro». Los sistemas LLM pueden dar recomendaciones realmente terribles. Pero en manos de expertos, se verifican los hechos y si se saben qué preguntas correctas hay que hacer, es más seguro.

  1. Responsabilidad

Si alguien utiliza un modelo de lenguaje grande o un agente de inteligencia artificial para diseñar un puente y el puente se cae, ¿quién es responsable? Al final del día, la responsabilidad aún debe recaer en el experto humano.

El futuro

¿Qué significarán los rápidos y furiosos avances de la IA para la medicina veterinaria en los próximos años?

Existe un video de IA conectada a una cámara y uno de esos robots estilo DaVinci con capacidades quirúrgicas disecciona la cáscara de un huevo, que abre la membrana interna y la vuelve a suturar. Hay una empresa en China que realiza extracciones de sangre mediante IA. Colocas tu brazo en un dispositivo que escanea dónde están tus vasos y luego introduce una aguja en tu vena y extrae sangre. Es posible que nunca se produzcan avances similares en la medicina veterinaria, pero sabemos que la IA está preparada para cambiar la profesión de varias maneras en los próximos años.

De cara al futuro, se cree que cada veterinario tendrá una IA en miniatura personalizada. La idea es que este asistente de IA aprenda del comportamiento y se convierta en lo que quieres que sea. Nadie sabe qué podría hacer la IA dentro de 20 años.

ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS DE IA EN MEDICINA VETERINARIA

  • Digitail: un software de gestión de consultas basado en la nube con un asistente virtual integrado impulsado por inteligencia artificial para ayudar durante todo el flujo de trabajo de una consulta veterinaria.
  • Enfermera veterinaria virtual Virtual Vet Nurse: un asistente digital conversacional impulsado por inteligencia artificial que permite a los clientes interactuar con su práctica veterinaria las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • ChatGPT: un modelo de lenguaje grande que puede escribir comunicaciones para clientes, ayudar con investigaciones y más. Si desea información actualizada y más precisa.
  • Element AIM: tecnología de microscopia de Heska que utiliza inteligencia artificial de aprendizaje profundo para análisis de sedimentos de orina y citología fecal.
  • Radiómica: SignalPET, Vetology, Radimal y PicoxIA se encuentran entre las empresas que utilizan la IA para mejorar la radiología veterinaria y la calidad de las imágenes de diagnóstico.
  • RenalTech: La herramienta Antech utiliza IA para predecir la enfermedad renal crónica felina hasta dos años antes de los cambios diagnósticos, con una precisión del 95%.
  • Stethee Vet: un estetoscopio con IA que puede señalar la presencia de arritmias cardíacas, soplos y más.
Artículo

8 consideraciones para seleccionar el analizador hematológico ideal

Para clínicas, laboratorios clínicos o instalaciones de investigación, seleccionar el analizador de hematología ideal es una decisión crítica que puede afectar significativamente la eficiencia y precisión del diagnóstico. Para ayudarlo en este importante proceso, hemos resumido las 8 consideraciones clave en una guía concisa para ayudarlo a navegar el panorama y tomar una decisión informada.

1. Adapte las funciones a sus necesidades

La primera consideración es en torno a alinear las características de un analizador de hematología con los requisitos de su aplicación específica. Puede elegir entre los modelos de analizadores que tienen un sistema de tubos abiertos y cerrados según la complejidad de sus muestras. Si bien los hemogramas con tubos abiertos garantizan precisión y resultados más rápidos, el procesamiento con tubos cerrados se consideran más seguros para los operadores, ya que evita el contacto directo con muestras potencialmente peligrosas.

Decida entre el hemograma de 3 y 5-diferenciales según el tamaño y los requisitos de su clínica o laboratorio. Los analizadores de 3-diferenciales son rentables para las necesidades básicas, mientras que los analizadores de 5-diferenciales ofrecen precisión y la capacidad de realizar hemogramas más completos. Las capacidades de indicadores automáticos mejoran la eficiencia al identificar células anormales, lo que agiliza el proceso de diagnóstico.
Considere analizadores equipados con tecnología de citometría de flujo láser para realizar análisis precisos de glóbulos blancos. Esta innovación proporciona información detallada sobre el tamaño celular, la estructura interna y datos adicionales como la granularidad celular y la lobularidad nuclear.

2. Haga estrategias presupuestarias inteligentes

El presupuesto es un aspecto crucial a la hora de adquirir un analizador de hematología. Reconozca estos analizadores como inversiones a largo plazo y evalúe cuidadosamente los beneficios de la automatización frente a los procesos manuales. Explore alternativas rentables, como el alquiler o el comodato también es una opción para necesidades esporádicas de hemogramas esporádicos o de análisis urgentes, ya que ofrece asequibilidad y mantenimiento sin o con pocas complicaciones.
Si lo que desea es una actualización, considere vender su analizador actual para recuperar parte de la inversión. Comparar los precios de los distribuidores, aprovechar las promociones y explorar opciones usadas puede ayudarle a tomar una decisión rentable sin comprometer la funcionalidad.

3. Optimice las demandas de su aplicación

Revise minuciosamente las demandas de lo que necesita para identificar las características que brindan el mayor valor. Distinga entre analizadores de 3 y 5- diferenciales según la calidad de glóbulos blancos que necesita contar. Los analizadores modernos vienen con algoritmos para detectar células anormales, automatizando un aspecto desafiante para un diagnóstico más preciso. Haga preguntas específicas sobre la autorización del producto, la compatibilidad con sus muestras y su capacidad para detectar las enfermedades o afecciones relevantes para sus pruebas.

4. Tecnologías de decodificación

Es de vital importancia conocer las tecnologías empleadas en los analizadores de hematología para evaluar sus capacidades funcionales, así como sus limitantes. Los métodos principales son la impedancia eléctrica, basada en el principio de Coulter y la citometría de flujo que utiliza láseres y reactivos fluorescentes.
Si bien la impedancia es eficaz, la citometría de flujo ofrece un enfoque más sofisticado, especialmente cuando se integra con fluorescencia para una identificación precisa de la población celular.

5. Consideraciones sobre el espacio de trabajo y la capacidad

Evalúe el espacio de trabajo de su laboratorio o de su clínica veterinaria y determine las características y capacidad necesarias para el analizador de hematología. Considere analizadores más voluminosos para operaciones de servicio pesado y modelos compactos para espacios más pequeños sin comprometer la eficiencia.

6. Vida útil y mantenimiento

Considere la vida útil y los requisitos de mantenimiento diario y/o mensual del analizador de hematología. Priorice los modelos con garantías de varios años para garantizar soporte y rendimiento continuos. Los esfuerzos de mantenimiento desempeñan un papel crucial a la hora de determinar la longevidad y el rendimiento de un analizador. Elija modelos con sistemas confiables y altamente automatizados para un mantenimiento mínimo.

7. Evalúe el desempeño como un profesional

Evalúe el rendimiento de su analizador de hematología utilizando métricas específicas. La precisión, las pruebas de arrastre, la estabilidad de la muestra y la comparación de resultados entre analizadores similares brindan información sobre la confiabilidad y precisión del instrumento.

8. Fabricantes confiables para su tranquilidad

Opte por fabricantes confiables conocidos por ofrecer equipos de alta calidad. Como alternativa rentable, considere el Element HT5, un analizador hematológico automático de 5 – diferenciales. Esta opción compacta y asequible utiliza tecnología de citometría de flujo láser para lograr exactitud y confiabilidad. La integración de reactivos independientes, que se cambian según se gastan, incorporado en un diseño de tamaño pequeño mejora la practicidad. Las clínicas veterinarias se benefician de una excelente experiencia con una función inteligente que elimina bloqueos por coágulos fácilmente y garantiza un funcionamiento fluido en el día a día. El analizador proporciona resultados precisos gracias a su algoritmo, hardware y diseño de circuito de líquido excepcionales. Su costo de operación más bajo, que requiere solo tres tipos de reactivos conectados y un limpiador, lo convierte en una opción rentable para quienes tienen un presupuesto limitado y requieren hemogramas de alta calidad.

Para resumir, seleccionar el analizador de hematología adecuado se debe considerar al menos estos 8 factores: las características del producto, su presupuesto, las demandas de su aplicación, las funciones y tecnologías, el flujo de trabajo y el tamaño de su laboratorio o clínica, el rendimiento de los productos y los fabricantes. Estas consideraciones clave lo guiarán a través del proceso de toma de decisiones y lo ayudarán a elegir con confianza un analizador que se ajuste a sus demandas y al mismo tiempo garantice la confiabilidad a largo plazo haciendo valer su inversión.

Noticia

SuizaVet avanza el diagnóstico en el Instituto Nacional de Salud INS de Perú con un analizador bioquímico de última generación

Estamos encantados de anunciar un hito importante para SuizaVet al presentar con orgullo nuestro último logro en el avance del diagnóstico veterinario. Recientemente, tuvimos el honor de colocar e instalar el analizador bioquímico veterinario automatizado Element RC de última generación en el prestigioso Instituto Nacional de Salud de Perú.

Element RC: revolucionando el diagnóstico veterinario

El Element RC es un excelente analizador bioquímico automatizado, que establece nuevos estándares en eficiencia y precisión. Con más de 10 rotores, y con hasta 16 analitos por rotor este analizador avanzado cubre una amplia gama de perfiles veterinarios. Desde perfiles bioquímicos completos y perfiles hepáticos hasta renales, perfiles de grandes mamíferos, evaluaciones prequirúrgicas e incluso paneles específicos diseñados para aves y reptiles, el Element RC garantiza un examen exhaustivo de diversas especies.

Velocidad y precisión inigualables

Uno de los aspectos más destacados del analizador bioquímico Element RC, es su notable velocidad. Está equipado para ofrecer resultados en tan solo 12 minutos, este analizador bioquímico facilita la toma de decisiones rápidas, lo que permite a los veterinarios del Instituto Nacional de Salud proporcionar diagnósticos rápidos y precisos. De igual manera, utiliza solo 10uL de muestra, lo que lo hace ideal para especies pequeñas y más eficiente para especies grandes.

Compromiso con el avance de la medicina veterinaria

En SuizaVet nos mueve la pasión por el avance del diagnóstico en medicina veterinaria, y el equipo bioquímico veterinario Element RC es un testimonio de este compromiso, ya que ofrece una plataforma sólida para un análisis en profundidad que capacita a los veterinarios en su papel crucial de garantizar la salud mediante un diagnóstico preciso para el bienestar de las diferentes especies animales. Esto viene acompañado de una garantía completa de 5 años, lo cual refuerza nuestro compromiso de calidad y en los cuales acompañaremos al INS junto con nuestro servicio técnico especializado a mantener los más altos estándares de calidad y cuidado.

Un testamento de confianza

Extendemos nuestro más sincero agradecimiento al Instituto Nacional de Salud del Perú por depositar su confianza en SuizaVet. Esta asociación significa no sólo un paso adelante en el diagnóstico veterinario, sino que también subraya la confianza que las instituciones depositan en nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia.

Esta instalación marca un capítulo importante en nuestro viaje empresarial y esperamos seguir colaborando e innovando con más instituciones. SuizaVet sigue dedicada a proporcionar analizadores veterinarios de primer nivel, contribuyendo al avance de la medicina veterinaria en todo latinoamérica.

 

Expresamos nuestro agradecimiento al Instituto Nacional de Salud del Perú por su asociación y estamos entusiasmados con el impacto positivo que esta colaboración tendrá en el diagnóstico veterinario en la región.

Manténgase atento a más actualizaciones a medida que continuamos superando los límites del diagnóstico veterinario y brindando soluciones de vanguardia a los profesionales veterinarios de todo el mundo.

 

Noticia

El Suntech Vet30 en especies exóticas: Guepardos

En esta serie de tres partes, acompañaremos a la dra. Fabiola Quesada, cofundadora y directora ejecutiva de Wild Spirit con su experiencia con el monitor de presión arterial SuntechVet30 en las diferentes especies que atiende en el centro de rescate Wild Spirit.

 

El Suntech Vet30: Impulsando el éxito en diversos entornos

La medicina veterinaria de vida silvestre es una especialización que requiere de un pensamiento rápido. El programa de formación de veterinarios de vida silvestre en Sudáfrica en Wild Spirit, trabajan con una amplia gama de especies, desde pequeños suricatos hasta aves, grandes felinos y herbívoros grandes, y en las circunstancias más impredecibles. En la mayoría de los casos, el paciente debe estar bajo anestesia y las diferencias fisiológicas entre las distintas especies con las que trabajan presentan un desafío único. Hay 3 factores que son cruciales para el éxito en este tipo de entorno: conocimiento, experiencia y un equipo confiable.

La diversidad de anatomía, fisiología y condiciones de campo requiere un equipo de monitoreo de anestesia versátil, portátil y confiable. Después de años de usar diferentes marcas, empezaron a usar el SunTech Vet30 hace casi cuatro años y comentan que es el más preciso y robusto que jamás han usado.

El SunTech Vet30 cubre una amplia gama de parámetros requeridos y viene con numerosos accesorios de diferentes ajustes y tamaños que permiten su uso en varias especies. Los accesorios de su equipo incluyen 6 manguitos de presión arterial, 1 sensor de oximetría de pulso, 1 sensor de temperatura y 1 manguera de conexión.

La dra. Fabiola Quesada como autora invitada, comparte algunos casos de los últimos años en los que el Suntech Vet30 le ha sido particularmente útil. En esta serie de tres partes, nos centraremos en los grandes felinos, comenzando con el guepardo de Sudáfrica.

Guepardos

Sólo hay 7,100 guepardos en estado salvaje y muchos de ellos se enfrentan a desafíos modernos considerables. Las amenazas que enfrentan estos grandes felinos incluyen la caza furtiva, las trampas, la pérdida de hábitat, la invasión de asentamientos humanos y las enfermedades. Desafortunadamente, todas estas amenazas están relacionadas y son parte del conflicto entre humanos y vida silvestre que pone en peligro a los guepardos. Generalmente, a medida que la población humana crece y se expande a áreas donde alguna vez hubo vida silvestre, la vida silvestre en general se ve afectada.

En Sudáfrica existe una población de guepardos mantenidos en cautiverio en centros de rescate. Los guepardos con los que trabaja la dra. Fabiola Quesada están en un centro de rescate que no está destinado a la reproducción. Estos guepardos se mantienen en grandes recintos y generalmente se mantienen solos ya que son animales solitarios, con algunas excepciones.

 Paciente:

 Guepardo

 Localización:  Un centro de rescate de buena reputación. Sudáfrica
 Fecha:  Curso de veterinario Wild Spirit 2021
 Caso: Extirpación quirúrgica del bulto subcutáneo
 Anestesia:  Anestesia intramuscular: Para captura y transporte

Anestesia por inhalación + oxígeno + infusión intravenosa: para mantenimiento durante la cirugía

 Monitor de anestesia:  SunTech Vet30

En este centro de rescate, el guepardo tenía un crecimiento que necesitaba una extirpación para eliminarlo y luego derivarlos a patología y análisis.

Los guepardos son uno de los grandes felinos más sensibles a la anestesia. Las muertes agudas durante la captura y la anestesia están relacionadas con la supresión cardiorrespiratoria y la hiper o hipotermia. Las muertes crónicas están relacionadas con insuficiencia renal debido a una perfusión comprometida durante la anestesia.

Por lo tanto, junto con la combinación correcta de medicamentos y la técnica de captura, necesitamos un excelente control de la SpO2, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura, lo que marca la diferencia a la hora de tomar las medidas necesarias y salvar al animal. Esto destacó la importancia del medidor de presión arterial SunTech Vet30 para monitorear los signos vitales, lo que les permitió un procedimiento exitoso.

 

Antecedentes

La Dra. Fabiola Quesada, DVM MsD MRCVS, es cofundadora y directora ejecutiva de Wild Spirit Fund. Wild Spirit Fund es una organización sin fines de lucro, nacida de una década de trabajo en África y dirigida por una red internacional de profesionales, científicos y veterinarios de la vida silvestre. Con sede en Sudáfrica, su misión es garantizar la salud y la protección de la vida silvestre en el ecosistema natural en el que viven. Wild Spirit Fund se basa en los movimientos científicos de «Wildlife Conservation Medicine» y «One Health»; el primero tiene como objetivo identificar el impacto de la huella humana en el ecosistema natural; ambos asumen la íntima correlación entre la salud de los ecosistemas, los animales y los humanos.

Noticia

Nueva sede en Chile: Un paso firme hacia la excelencia en tecnología veterinaria

Como uno de los líderes en la industria de distribución de equipos veterinarios de última generación, nos complacemos en anunciar la apertura de su nueva sede en Chile. La expansión de la empresa en el país sudamericano marca un hito importante en su compromiso continuo de proporcionar tecnología veterinaria de vanguardia y servicios excepcionales a profesionales del área.

La inauguración de esta sede representa un paso significativo en el compromiso de SUIZAVET de fortalecer la atención médica a los animales en Chile y en toda América Latina. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y una dedicación inquebrantable a la innovación, SUIZAVET se enorgullece de brindar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran la vida de los pacientes.

Somos conocidos por nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la provisión de equipos veterinarios de alta calidad. Desde su fundación, hemos demostrado la dedicación, paciencia y constante capacitación para equipar a las clínicas veterinarias con tecnología de vanguardia que garantiza la mejor atención para los animales y la satisfacción de los profesionales.

Los equipos veterinarios que ofrecemos se caracterizan por su exactitud, facilidad de uso y resultados excepcionales. Además, la empresa respalda su tecnología con una excelente garantía, lo que brinda a los clientes la confianza de que están invirtiendo en equipos de primera calidad.

Noticia

¡Abrimos nueva sede SUIZAVET en Chile!

En un emocionante paso hacia la expansión de nuestra empresa, SUIZAVET se complace en anunciar la apertura de una nueva sede en Chile. Esta adición a nuestra creciente red de sucursales tiene como objetivo brindar una gama excepcional de equipos veterinarios de alta calidad y rentabilidad a profesionales y clínicas en Chile, al igual que hemos hecho en Perú.

En SUIZAVET, nos enorgullece ser líderes en la industria de equipos veterinarios. Nuestros productos se destacan por su calidad, confiabilidad y garantía, y estamos comprometidos en proporcionar a nuestros clientes las herramientas necesarias para brindar el mejor cuidado a sus pacientes. Desde equipos de diagnóstico de hematología a coagulación, tenemos una amplia gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de la comunidad veterinaria.

La apertura de nuestra nueva sede en Chile es un testimonio de nuestro compromiso en brindar apoyo y recursos de alta calidad a la comunidad veterinaria en el país. Esperamos poder colaborar estrechamente con los veterinarios, clínicas y hospitales en Chile para contribuir a la mejora de la salud y el bienestar de los animales.

Estamos ansiosos por iniciar esta emocionante etapa en nuestra empresa y esperamos que nos visiten en nuestra nueva sede que estará ubicada en Las Condes, Chile. ¡Esperamos que juntos podamos seguir avanzando en el cuidado de los animales y ofrecer soluciones excepcionales a la comunidad veterinaria en Chile!

Navegación de entradas