Artículo

Notas sobre neoplasia: preguntas y respuestas sobre cáncer con el director de estudios clínicos de Antech

En reconocimiento al Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mascotas, la Dra. Jennifer Willcox comparte su viaje hacia la oncología veterinaria, lo que desea que los dueños de mascotas entiendan sobre el cáncer, recomendaciones de recursos para médicos generales y más.

Para muchos dueños de mascotas, el cáncer es un espectro inminente que acecha la vida cotidiana. Pero para otros, el cáncer ni siquiera está en su radar, a pesar de que cada año se diagnostica la enfermedad a aproximadamente seis millones de perros y seis millones de gatos.

Desafortunadamente, ambas perspectivas pueden impedir que las mascotas reciban la atención que necesitan, ya sea porque el dueño de la mascota tiene demasiado miedo para preguntar sobre el cáncer o porque no saben cómo hacerlo.

La directora de estudios clínicos de Antech, Jennifer Willcox, DVM, DACVIM (oncología), está muy familiarizada con estas perspectivas y la necesidad de una mejor educación del cliente. En reconocimiento al Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mascotas, le pedimos que compartiera lo que desea que los dueños de mascotas entiendan sobre el cáncer, el cómo y el porqué de la detección temprana, los recursos de oncología veterinaria para médicos generales y lo que la entusiasma sobre las herramientas de diagnóstico Nu.Q®.

 

Describa su camino hacia la oncología veterinaria.

Soy originaria de Ohio y obtuve mi título de DVM de la Universidad Estatal de Ohio.  Posteriormente, realicé una pasantía rotativa con animales pequeños donde descubrí que disfrutaba las relaciones que se pueden establecer con pacientes y clientes de oncología y me intrigó la ciencia detrás del desarrollo del cáncer.  Esto me impulsó a realizar una residencia en oncología médica, que completé en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.  A partir de ahí, me uní al cuerpo docente de UC Davis, donde pude compartir mi pasión por la oncología veterinaria con estudiantes de veterinaria, residentes y dueños de mascotas. Y ahora, como Directora de Estudios Clínicos de Antech, puedo impactar a una audiencia aún más amplia.

 

¿Por qué es tan importante el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mascotas y qué les gustaría que supieran los dueños de mascotas sobre el cáncer en las mascotas?

Cuando le dije a mi familia que me iba a especializar en oncología veterinaria, su respuesta inicial fue de confusión y sorpresa. “¿Los perros y los gatos pueden contraer cáncer?” se preguntaron. Como lo ilustra mi propia familia, los dueños de mascotas a menudo no son conscientes de que sus mascotas pueden estar en riesgo de contraer cáncer, y esto podría afectar las decisiones que toman con respecto al cuidado de sus mascotas.

El cáncer es un diagnóstico aterrador y, a menudo, emocional, cuya experiencia personal influye en la percepción de los dueños de mascotas sobre la atención oncológica.  Pero si bien un diagnóstico de cáncer puede ser grave e incluso poner en peligro la vida, muchos tipos de tumores son tratables.  Me gustaría enfatizar a los dueños de mascotas que la oncología veterinaria se enfoca en equilibrar dos cosas: extender la vida de la mascota y al mismo tiempo mantener la calidad de vida.

También me encantaría que los dueños de mascotas supieran que los exámenes físicos regulares ofrecen una excelente oportunidad de primera línea para detectar el cáncer y que hay muchas opciones de detección disponibles.  Se deben tomar muestras de cualquier masa de piel que sea nueva o que haya cambiado de apariencia porque el cáncer puede verse y sentirse como cualquier cosa.  Y en los últimos años, hemos visto avances en el uso de análisis de sangre para indicar el riesgo de cáncer.

 

¿Por qué es tan importante la detección temprana del cáncer?

Muchos tipos de tumores se vuelven cada vez más difíciles de tratar con el tiempo a medida que avanzan, es decir, aumentan de tamaño o se diseminan a otras partes del cuerpo, y esto puede afectar el resultado de la mascota.  Y aunque todavía estamos esperando literatura para definir cuándo y qué impacto tendrán los análisis de sangre para el cáncer, la detección y el diagnóstico más tempranos del cáncer pueden resultar en un tratamiento más temprano.

 

¿Cómo han evolucionado las opciones de diagnóstico y tratamiento para mascotas en los últimos 10 a 20 años y hacia dónde cree que se dirigen en el futuro?

Para muchos dueños de mascotas, los perros han pasado de ser trabajadores a ser miembros de la familia, un cambio de estilo de vida que a menudo coincide con una vida más larga.  Y al igual que en las personas, el riesgo de cáncer en las mascotas aumenta con la edad, lo que otorga mayor importancia al diagnóstico y las opciones de tratamiento.

En términos generales, las opciones de tratamiento básicas (cirugía, radiación y quimioterapia) han sido el pilar durante décadas, pero constantemente se buscan avances con avances ocasionales.  De manera similar, el diagnóstico del cáncer sigue siendo un foco de investigación, porque diagnósticos más tempranos y más precisos pueden conducir a la administración de tratamientos más tempranos y efectivos. Las mascotas pueden ser muy buenas para ocultar enfermedades, lo que puede llevar a un curso clínico prolongado antes del diagnóstico.

Respecto al futuro, la esperanza es identificar pruebas de detección de cáncer mínimamente invasivas para mascotas que conduzcan a opciones terapéuticas más efectivas.  Además, a medida que aprendamos más sobre la patogénesis de la formación del cáncer, podremos identificar intervenciones significativas para prevenir el cáncer.

 

¿Cómo pueden los médicos generales mantenerse actualizados sobre lo que sucede en oncología veterinaria durante todo el año?

La educación continua es una gran oportunidad para que los veterinarios aprendan más sobre los últimos avances oncológicos, desde el diagnóstico hasta el tratamiento.  Los oncólogos locales también son un gran recurso para consultar sobre casos individuales y obtener asesoramiento de expertos en tiempo real.  Finalmente, Small Animal Clinical Oncology de Withrow & MacEwen es un libro fantástico para tener a mano en la clínica. Se publican versiones actualizadas cada dos años para garantizar que la información esté actualizada.

 

¿Qué le entusiasma de ofrecer Nu.Q® como una opción de prueba interna en Element i+™ y cómo imagina que los médicos generales lo incorporen en su flujo de trabajo diario?

Nu.Q® ofrece a los médicos generales una opción para ofrecer a los dueños de perros más allá de un examen físico en las visitas de bienestar para ayudar en la detección de ciertos tipos de cáncer comunes, como el linfoma y el hemangiosarcoma.

Obtener resultados mientras el paciente y el dueño de la mascota todavía están dentro de la clínica permite a los veterinarios discutir diagnósticos exploratorios adicionales si Nu.Q® está elevado, lo que ahorra tiempo y estrés a los dueños de mascotas.

Artículo

SuizaVet presente en CONVETNORT: Impulsando la Medicina Veterinaria en el Norte del Perú

Nos complace anunciar que SuizaVet participó en la segunda edición del Congreso Veterinario del Norte (CONVETNORT), que se llevó a cabo en noviembre en la vibrante ciudad de Piura. Este importante evento reúne a profesionales de la medicina veterinaria de todo el norte del país, brindando una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances tecnológicos en el cuidado animal.

En SuizaVet, nuestra misión es apoyar a los veterinarios con analizadores veterinarios de vanguardia, reactivos de la más alta calidad y un servicio técnico excepcional. Por ello, eventos como CONVETNORT son fundamentales para conectar con nuestra comunidad, comprender mejor sus necesidades y presentar soluciones innovadoras que marcan la diferencia en el diagnóstico y tratamiento de sus pacientes.

¿Qué podrán encontrar en nuestro stand?

Durante el congreso, tendremos un stand donde podrán conocer de cerca nuestras líneas de equipos especializados para uso veterinario, como el analizador hematológico veterinario Element HT5 y el analizador bioquímico veterinario Element RC, y del analizador de analitos independientes Eurolyser CubeVet, además de recibir asesoramiento personalizado por parte de nuestro equipo de médicos veterinarios especializados.

Un evento que nos une
Nos llena de entusiasmo ser parte de este encuentro que impulsa el desarrollo de la medicina veterinaria en el norte del Perú. Este tipo de espacios no solo fortalecen nuestra relación con los profesionales de la región, sino que también refuerzan nuestro compromiso de apoyar el crecimiento de la industria veterinaria a nivel nacional.

Agradecemos a los organizadores de CONVETNORT por crear este espacio único para el sector veterinario. Estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora para todos los participantes y un paso más hacia el bienestar animal en el país.

¡Nos vemos en Piura! Juntos, seguiremos avanzando hacia un futuro más prometedor para la veterinaria.

Artículo

No más trabajo manual: pruebe la facilidad automatizada del analizador bioquímico veterinario Element RC

En el mundo del diagnóstico veterinario, el tiempo es esencial. Sin embargo, los analizadores bioquímicos veterinarios tradicionales a menudo obstaculizan los flujos de trabajo con sus engorrosos procesos manuales. Las horas dedicadas a la preparación de muestras, la manipulación de reactivos y el análisis de datos consumen valiosos minutos que podrían dedicarse a la atención al paciente.

Conozca el equipo veterinario Element RC, un analizador bioquímico revolucionario que marca la nueva era de automatización y facilidad. Dígale adiós a los días de trabajo manual y dé la bienvenida a una experiencia de diagnóstico optimizada, eficiente y sin errores.

El pesado trabajo manual

Los analizadores tradicionales constan de muchas tareas y pasos manuales. Desde pipetear meticulosamente pequeñas muestras hasta interpretar resultados complejos, cada paso requiere la intervención humana, lo que aumenta el riesgo de errores y ralentiza significativamente el proceso de diagnóstico. Esto se traduce en tiempos de espera más prolongados para los pacientes, retrasos en las decisiones de tratamiento y una tensión para los profesionales veterinarios que ya tienen que hacer malabarismos con grandes cargas de trabajo.

El Element RC: automatización al rescate

El analizador Element RC atraviesa este laberinto manual con sus funciones de automatización. Al requerir solo unos pocos 100 μl de sangre, suero o plasma (una fracción de lo que necesitan los analizadores tradicionales), el Element RC elimina la necesidad de una preparación excesiva de la muestra. Su centrífuga incorporada elimina los glóbulos rojos y su sistema de control de calidad en tiempo real garantiza resultados precisos en todo momento.

Adicionalmente, el Element RC cuenta con una interfaz fácil de usar que guía a los usuarios a través de todo el proceso, haciéndolo accesible incluso para personal no dedicado a la profesión. No se requiere más formación especializada ni conocimientos técnicos. Simplemente una buena carga de la muestra, la presión un botón y dejar que el Element RC haga su magia.

Más allá de la facilidad

Si bien la automatización hace a la práctica veterinaria más productiva, los beneficios del Element RC van mucho más allá. Su análisis ultrarrápido ofrece resultados en tan solo 12 minutos, lo que reduce drásticamente los tiempos de espera de los pacientes y permite tomar decisiones de tratamiento más rápidas. Su inteligencia incorporada monitorea su propio desempeño, brinda actualizaciones en tiempo real y garantiza un funcionamiento óptimo.

El Element RC también apuesta por la precisión. Su avanzada tecnología colorimétrica fotoeléctrica, sumada a su riguroso sistema de control de calidad, minimiza el riesgo de error humano y garantiza resultados confiables. Y para aquellos preocupados por la gestión de datos, el Element RC se integra perfectamente con los sistemas LIS, optimizando el mantenimiento de registros y proporcionando una visión holística de la salud del paciente.

Energía compacta y portátil

El diseño compacto y liviano del Element RC lo convierte en la opción perfecta para cualquier laboratorio y clínica veterinaria con poco espacio, independientemente de las limitaciones de espacio. Su portabilidad permite a los veterinarios realizar pruebas en el mismo punto de atención, ofreciendo mayor flexibilidad y conveniencia tanto para pacientes como para profesionales.

Mantenimiento mínimo, máxima eficiencia

El Element RC es el mejor en eficiencia. Su única bandeja para colocar rotores, elimina la necesidad de limpieza y mantenimiento complicados, lo que libera tiempo y recursos valiosos. Esto se traduce en menores costos operativos y un mayor enfoque en sus pacientes.

Una nueva era de diagnóstico

El Element RC es más que un simple analizador bioquímico ya que libera a los profesionales veterinarios de las ataduras del trabajo manual, les permite ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos y, en última instancia, mejora los resultados de los pacientes.

Abrace el futuro

Ya no tendrá las limitaciones de los analizadores tradicionales, para aprovechar el poder de la automatización con el Element RC. Experimente la facilidad, precisión y eficiencia que aporta al mundo del diagnóstico veterinario. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo el Element RC puede transformar su laboratorio y mejorar la atención a sus pacientes.

Artículo

SuizaVet Participa en el Evento Veterinario LAVC 2024 en el Jockey Plaza – Lima, Perú

Nos complace anunciar que SuizaVet, líder en la distribución de equipos de laboratorio exclusivamente veterinario, participó en el prestigioso evento LAVC (Latin American Veterinary Conference) que se llevó a cabo del 2 al 5 de junio de 2024 en el Jockey Plaza, Lima.

En SuizaVet, estamos comprometidos con la excelencia y la innovación en el campo veterinario, y este evento nos brinda una oportunidad única para presentar nuestras últimas soluciones tecnológicas y equipos veterinarios de vanguardia diseñados para mejorar la práctica veterinaria y el bienestar animal.

Durante los días de la conferencia, estuvimos exhibiendo una amplia gama de equipos de laboratorio, incluyendo analizadores hematológicos, bioquímicos, coagulación, de inmunología, analizadores de orina y heces por inteligencia artificial, que facilitan diagnósticos rápidos y precisos. Nuestro equipo de expertos estuvo disponible para realizar demostraciones en vivo, responder a sus preguntas y ofrecer asesoramiento especializado sobre cómo optimizar el uso de nuestros equipos en sus clínicas y laboratorios.

Adicionalmente, lanzamos nuestro innovador plan de financiamiento RESET. Este plan está diseñado para facilitar a los empresarios veterinarios la inversión en tecnología avanzada con un capital inicial menor, permitiendo financiar equipos hasta en 60 meses. El plan RESET no solo representa una oportunidad para mejorar la calidad del servicio veterinario, sino también para incrementar la rentabilidad mediante el uso eficiente de nuestros equipos de laboratorio de última generación.

Agradecemos a todos nuestros invitados profesionales, entusiastas y empresarios del ámbito veterinario que visitaron nuestro stand. Fue una excelente oportunidad para conocer de cerca nuestras innovaciones, establecer nuevas conexiones y fortalecer las existentes.

 

¡Esperamos seguir colaborando con todos ustedes y ser parte de su éxito en el futuro cercano!

Artículo

Hallazgos patológicos en golpes de calor en perros: una guía para médicos veterinarios – parte 1

Esta afección potencialmente mortal puede afectar a perros de cualquier edad, raza o sexo. Esta primera parte del artículo está diseñado para proporcionar orientación sobre los signos que podemos encontrar en pacientes, así como todos los análisis clínicos a realizar y qué esperaría encontrar para obtener un correcto diagnóstico de golpe de calor en caninos.

DIAGNÓSTICO

Historia y signos clínicos

La historia clínica a menudo incluye ejercicio reciente o confinamiento en un área sin acceso a agua o sombra. Los signos clínicos más comunes son colapso, taquipnea, shock, estado mental inadecuado y signos de coagulopatía, pero también pueden incluir taquicardia, hiperemia y pulsos hiperdinámicos o inexistentes. Los signos concurrentes del sistema nervioso central (SNC) pueden variar desde una ataxia leve hasta convulsiones o coma.

El daño al tracto gastrointestinal rápidamente provoca diarrea intensa. La diarrea suele ser sanguinolenta (hematoquecia) cuando proviene del tracto gastrointestinal inferior, o puede ser negra (melena) si se origina en el tracto gastrointestinal superior.

Aunque suele haber hipertermia, un paciente con insolación puede presentar normotermia o hipotermia debido a los esfuerzos de enfriamiento de los dueños antes de llegar al hospital, un tiempo de viaje prolongado al hospital o secundario a un shock.

 

Hallazgos diagnósticos comunes

Al momento de la presentación, sugerimos un análisis de orina y de sangre, que incluya:

En el Element RC, un rotor de salud general que incluye: ALB, ALT, ALP, AST, A/G, BUN/CREA, BUN, Ca, CREA, GLOB, GLUCOSA, GGT, FOSF, K+, NA+, TBIL, PROT TOTAL, COLEST TOT o un rotor de animales mayores que contiene: LACTATO, ALB, ALP, AST, BUN, CA, CREA KINAS, CREA, GGT, GLUCOSA, BIL TOT, TRIGLIC, TP, GLOB, A/G, BUN/CREA.

  • Hemograma completo y con ayuda de algún diferencial (manual). En el Element HT5, el hemograma de 5-diferenciales permitirá observar mayor información en el scattergram.
  • Panel de coagulación, que incluye tiempo de protrombina (PT) y tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT). En el Element COAG+ se podrá detectar ambos parámetros en canino – TP y aPTT en solo 3 minutos.

Los hallazgos comunes en pacientes con golpes de calor se enumeran en la Tabla 1:

En cuanto a los hallazgos en el hemograma, podremos observar:

En cuanto al panel de coagulación, podremos observar:

Qué EVITAR durante el tratamiento

Evite el uso de hielo, ya que causa vasoconstricción periférica, impidiendo el enfriamiento de la sangre mediante la derivación hacia la periferia.2 El hielo también puede dañar la piel y hacer que el tratamiento sea incómodo para el paciente.

Evite el lavado gástrico o los enemas de agua fría, si es posible. El riesgo de aspiración puede superar los beneficios del lavado gástrico, y los enemas de agua fría pueden dañar aún más el ya comprometido tracto gastrointestinal.3

Evite los escalofríos del paciente; sin embargo, un estudio en humanos afirma que los escalofríos no contribuyen a la hipertermia porque el calor producido es menor en relación con la cantidad de enfriamiento logrado durante el tratamiento de emergencia para el golpe de calor.4

El objetivo del enfriamiento activo es devolver al perro a una temperatura corporal normal, evitando al mismo tiempo mayores daños a los órganos.5 Un método de enfriamiento eficaz que combina enfriamiento por evaporación y convección es dirigir un ventilador hacia el perro y aplicar agua fría o tibia sobre la piel. Controle la temperatura cada 5 minutos y, una vez que la temperatura corporal alcance 103,5°F a 104°F (39,7°C — 40°C), suspenda el enfriamiento activo para evitar la hipotermia de rebote.6

Artículo

Importancia de la gestión de mantenimiento de analizadores veterinarios

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los factores más importantes para reducir la ocurrencia de eventos adversos relacionados con los equipos o analizadores médicos o veterinarios es la implementación de un programa eficiente de gestión de mantenimiento.

Cuando este tipo de dispositivos médicos funcionan correctamente, permiten a los profesionales de la salud monitorear con mayor precisión la salud de sus pacientes e incluso reducir la probabilidad de eventos adversos causados por el mal funcionamiento del equipo veterinario, lo que garantiza la seguridad y la calidad de sus servicios de atención.

 

¿Por qué la importancia de la gestión de mantenimiento de los equipos biomédicos?

La gestión de mantenimiento de analizadores veterinarios dentro de las clínicas, hospitales, universidades y/o laboratorios veterinarios es un aspecto importante en el ciclo de vida de los equipos, ya que permite reducir el riesgo de fallas y mejorar las condiciones de operación, alargando así su vida útil.

Dentro de las organizaciones de atención de la salud, un problema cada vez más común es la gestión eficiente del mantenimiento de los analizadores veterinarios, la calidad de la asistencia y la rentabilidad.

 

¿Qué es un plan de mantenimiento anual de equipos veterinarios?

Es la gestión eficiente de las tareas de mantenimiento y reparación, las cuales deben planificarse e implementarse utilizando estrategias de mantenimiento adecuadas para mantener los equipos seguros y funcionales de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante.

A parte de las grandes inversiones iniciales, los equipos veterinarios requieren de un mantenimiento continuo durante su vida útil.  El tema del mantenimiento y su costo debería ser el principal punto de discusión al momento de la compra o cotización de un equipo veterinario. Según los estudios, la causa más común de avería de los equipos médicos es la falta de mantenimiento, la poca planificación y la gestión ineficiente.

Para resolver este problema, es necesario establecer y utilizar regularmente un adecuado sistema para el correcto mantenimiento y uso de los equipos veterinario. El mantenimiento perfecto es el equilibrio ideal entre el desempeño, riesgo, recursos y costos para lograr este objetivo.

 

El mantenimiento prolonga la vida útil de los equipos

Estar preparado para atender las situaciones de emergencias veterinarias, prevenir resultados erróneos y proteger a los pacientes, son algunos de los beneficios que recibirá al mandar a realizar mantenimientos a los equipos veterinarios. También, extenderá su vida útil: el hecho de que se conserven ajustados y calibrados contribuirá a que se evite el deterioro en el rendimiento y funcionamiento.

El no realizar un mantenimiento oportuno puede acarrear pérdidas de dinero por implicaciones de cambio de piezas o arreglos más complejos con pérdidas de tiempo. La intención es que estos equipos cumplan las expectativas necesarias para que los médicos realicen una labor impecable en el tratamiento de enfermedades o de diagnóstico, por lo que es indispensable que el distribuidor de sus equipos de laboratorio tenga a disposición este tipo de mantenimientos con un personal entrenado.

 

Objetivos de gestión de mantenimiento de equipos veterinarios

Los siguientes son los objetivos más específicos de la gestión del mantenimiento de analizadores veterinarios:

  • Maximizar el valor de los recursos de la tecnología sanitaria, especialmente cuando los recursos son limitados.
  • Mejorar la confiabilidad de los equipos veterinarios.
  • Asegurar que los equipos estén siempre en buen estado de funcionamiento.
  • Garantizar que los equipos veterinarios cumplan con las especificaciones técnicas del fabricante.
  • Prolongar la vida útil de los equipos.
  • Minimizar los costos relacionados.
  • Mejorar la seguridad operativa.
  • Capacitación del personal veterinario en habilidades específicas para el manejo adecuado y cuidado de los equipos veterinarios.
  • Contribuir con la protección del medio ambiente veterinario.
  • Minimizar el riesgo de sufrir eventos adversos.

 

Una de las actividades más importantes en el departamento de servicio técnico de SuizaVet es el mantenimiento de los equipos veterinarios en Perú y Chile, ya que involucra recursos humanos y económicos para beneficio de nuestros clientes, ya sean clínicas u hospitales veterinarios, universidades o laboratorios veterinarios.

En consecuencia, la optimización del uso de los recursos disponibles en los departamentos de servicio técnico para un correcto mantenimiento de equipos veterinarios, se logra a través de la programación y evaluación de la eficacia de los programas de mantenimiento anual y que se incluyen dentro de todos nuestros equipos veterinarios.

Artículo

Maximizando el rendimiento de su analizador: 6 beneficios del mantenimiento anual programado

Los mantenimientos programados se refieren a cualquier tarea de mantenimiento asignada al servicio técnico dentro de un cronograma regular y generalmente ocurre independientemente de si el equipo o analizador necesita reparaciones. Esto se debe a que parte del objetivo de un programa de mantenimiento es reducir la cantidad de reparaciones y el tiempo de inactividad del equipo necesarios.

Las tareas de mantenimiento programadas optimizan la cantidad de tiempo que su personal veterinario dedica a mantener los analizadores en funcionamiento. Esto le permite asignar sus recursos de manera más efectiva y ayuda a prevenir fallas en los equipos que acaban con la productividad.

  1. Garantiza la precisión de los resultados de diagnóstico

El mantenimiento anual programado juega un papel fundamental para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados de diagnóstico producidos por los equipos veterinarios de hematología y bioquímica. Al realizar inspecciones y calibraciones periódicas, se identifican y rectifican rápidamente posibles problemas que podrían comprometer la precisión de los resultados de las pruebas.

  1. Previene averías costosas

El mantenimiento regular ayuda a identificar y solucionar problemas menores antes de que se conviertan en problemas mayores. Al abordar de manera proactiva problemas como componentes desgastados o discrepancias en la calibración, se reduce significativamente la probabilidad de averías en los equipos. Este enfoque preventivo, en última instancia, ahorra a las clínicas veterinarias el costoso tiempo de inactividad y los gastos de reparación asociados con fallas inesperadas en los equipos.

  1. Extiende la vida útil del equipo

Al igual que cualquier otro dispositivo mecánico o electrónico, los equipos veterinarios de hematología y bioquímica requieren cuidado y mantenimiento adecuados para prolongar su vida útil. El mantenimiento anual programado garantiza que el equipo funcione de manera óptima, reduciendo el desgaste de los componentes críticos. Al ampliar la vida útil del equipo, las clínicas pueden maximizar su inversión y minimizar la necesidad de reemplazos prematuros.

  1. Mejora la atención al paciente

Un equipo de diagnóstico confiable es esencial para brindar atención al paciente de alta calidad en las clínicas veterinarias. Al mantener la precisión y funcionalidad de los analizadores de hematología y bioquímica mediante un mantenimiento anual programado, los veterinarios pueden diagnosticar y tratar con confianza a sus pacientes animales. Esto, a su vez, contribuye a mejores resultados del tratamiento y al bienestar general del paciente.

  1. Cumplimiento normativo

Las clínicas veterinarias, pero sobre todo, los laboratorios veterinarios, suelen estar sujetas a requisitos normativos relacionados con el mantenimiento y la calibración de los equipos de diagnóstico. El mantenimiento anual programado garantiza que las clínicas sigan cumpliendo con las regulaciones y estándares pertinentes, evitando así posibles sanciones o repercusiones legales.

  1. Tranquilidad

Saber que su equipo veterinario de hematología y bioquímica se somete a un mantenimiento anual programado brinda tranquilidad al personal de la clínica veterinaria. Pueden confiar en que el equipo está en óptimas condiciones para brindar resultados de diagnóstico precisos, lo que les permitirá concentrarse en brindar una atención excelente a sus pacientes animales sin preocuparse por problemas de confiabilidad del equipo.

En resumen, el mantenimiento anual programado, incluido en la garantía, ofrece multitud de beneficios para los equipos de hematología y bioquímica veterinaria. Desde garantizar la precisión y confiabilidad hasta prevenir averías y extender la vida útil del equipo, el mantenimiento regular es esencial para maximizar el rendimiento del equipo y mejorar la atención al paciente en su clínica veterinaria.

Artículo

Comprendiendo los marcadores renales: cómo obtener una imagen completa de la salud renal en las mascotas

La salud renal en las mascotas es una ventana vital a la salud general de nuestros pacientes, pero no podemos controlar lo que no podemos ver. Ser capaz de detectar cambios en el estado y la función renal con suficiente anticipación es un desafío continuo para la comunidad veterinaria. Afortunadamente, varios marcadores renales ayudan a brindar más claridad a los veterinarios.

En este blog, veremos las funciones que desempeñan estos marcadores y cómo encajan en la evaluación de la función, las lesiones y el tratamiento de los riñones. Al utilizar las diversas pruebas disponibles, podemos diversificar nuestro plan de diagnóstico, detectar enfermedades antes y obtener una visión integral de la salud del paciente.

Evaluación de la función renal

La creatinina, el BUN y el SDMA se consideran marcadores de la tasa de filtración glomerular (TFG). En este sentido, estos tres marcadores se pueden utilizar juntos para determinar el nivel de función renal del paciente. Las concentraciones de SDMA aumentan con tan solo un 25 % de pérdida de función, en comparación con la creatinina y el BUN, que aumentan sólo después de que se pierde aproximadamente el 75 % de la función renal.

El SDMA también es más confiable para la enfermedad renal específica, ya que no se ve afectado por factores extrarrenales como la dieta o la masa muscular. En un estudio, el SDMA identificó en promedio una reducción <20% en la TFG. Dado que los tres marcadores se complementan entre sí, el SDMA debe incluirse en cada panel de bioquímica, por lo que el veterinario tiene la imagen más completa de cómo funcionan los riñones en cualquier etapa de la vida.

Detección de lesión renal

¿No sería genial si hubiera una manera de detectar antes la lesión renal? Los recientes avances en las pruebas lo han hecho más posible con el SDMA, como el del equipo Eurolyser. Esto es beneficioso para los pacientes, ya que los episodios repetitivos de lesión renal aguda (IRA) pueden provocar o exacerbar la enfermedad renal crónica (ERC).

A la inversa, los pacientes con ERC tienen un mayor riesgo de sufrir IRA, especialmente cuando están sometidos a anestesia o en caso de exposición a un fármaco nefrotóxico. Con la capacidad de realizar pruebas para detectar marcadores renales específicos de lesiones, los veterinarios pueden detectar lesiones estructurales, predecir riesgos potenciales y evaluar el pronóstico de sus pacientes con más confianza.

La Sociedad Internacional de Interés Renal (IRIS) reconoció recientemente la importancia y el interesante potencial de estos tipos de marcadores renales. La junta de IRIS afirma: «Un biomarcador, o un grupo de biomarcadores, que pueda identificar la presencia de daño parenquimatoso renal activo y persistente, inflamación, estrés oxidativo o fibrosis sería extremadamente útil para el diagnóstico temprano y la caracterización de enfermedades renales».

El artículo amplía el tema enfatizando la relación entre IRA y ERC y comentando la utilidad de evaluar marcadores de lesión y función renal al mismo tiempo.

Comprender la salud renal con análisis de orina

Durante la universidad, la importancia de un análisis de orina al evaluar los paneles de química sérica para determinar la función y el estado renal quedó grabada permanentemente en mi cerebro. Es posible que haya tenido una experiencia similar o que lo haya descubierto en la práctica. No importa cómo llegue a la conclusión, no se puede negar que un análisis de orina completo es fundamental para comprender la salud renal total.

Los veterinarios pueden determinar la capacidad de concentración renal, la pérdida de proteínas, el pH, la inflamación, la infección y la presencia de cristaluria con un análisis de orina completo. También es la prueba que ayuda a los veterinarios a distinguir los factores prerrenales, renales y posrenales que contribuyen al cuadro clínico completo de nuestros pacientes.

Sin el análisis de orina, es posible diagnosticar erróneamente a un paciente o pasar por alto un diagnóstico que podría marcar la diferencia en el plan de tratamiento y la longevidad de su paciente.

Cuando combina este conjunto completo de marcadores renales como el SDMA, junto con el análisis de orina, proporciona un sólido plan de detección y manejo para sus pacientes. Observar esta constelación de resultados le ayudará a obtener la imagen más completa del estado renal de sus pacientes. Debido a que los riñones están interconectados con muchos de los sistemas y procesos del cuerpo, los veterinarios que puedan analizar toda la información disponible, funcional y estructural, al evaluar los riñones también tendrán una imagen más clara de la salud general del paciente.

Artículo

Cómo integrar SDMA en su protocolo regular de clínica veterinaria

El diagnóstico renal juega un papel importante en la evaluación de la salud y el bienestar general de las mascotas. Tradicionalmente, la creatinina y la urea se consideraban pruebas renales de referencia. Pero en los últimos años, el SDMA (dimetilarginina simétrica) se ha convertido en una prueba esencial de la función renal y los veterinarios deberían incluirla en cada panel bioquímico.

Los beneficios de las pruebas rutinarias de SDMA son claros, pero incorporar a su equipo de médicos veterinarios a los nuevos protocolos puede ser un desafío. Siga estos consejos para integrar el analito SDMA, como el que incluye el equipo in-house Eurolyser, a la perfección en su clínica veterinaria y así mejorar la atención que brinda todo su equipo.

Repase los detalles con sus veterinarios y con la atención al cliente

Una vez que los miembros del equipo acepten el nuevo protocolo de SDMA, revíselo con el equipo médico para repasar todos los puntos detalladamente. Asegúrese de que las pautas cubran estas consideraciones:

  • Con qué frecuencia el equipo médico recomendará exámenes de detección para perros y gatos. Establecer el protocolo anual.
  • Cómo el equipo tendrá en cuenta la edad del paciente. A partir de qué edad todo el equipo médico considera la evaluación del SDMA como parte del protocolo de atención de los pacientes.
  • Cómo procederá el equipo médico, con el seguimiento de los pacientes y las recomendaciones de tratamiento.
  • Cuándo el equipo médico ejecutará pruebas de envío a un laboratorio externo versus diagnósticos internos.

Si bien los médicos pueden decidir sobre las mejores prácticas teóricas, el equipo técnico y de atención al cliente pueden comprender mejor cómo los clientes recibirán este analito adicional. Capacite a estos equipos veterinarios brindándoles las herramientas que necesitan para hablar con los clientes y sugiera cambios en los mensajes para usar en el futuro si la estrategia de comunicación no funciona tan bien como esperaba.

Educar a los miembros del equipo veterinario

Es más probable que los miembros de su equipo acepten un nuevo protocolo si comprenden (y apoyan) el razonamiento para introducir el cambio. El SDMA ha sido reconocida e incluida en las pautas de tratamiento y estadificación de la enfermedad renal crónica (ERC) de la Sociedad Internacional de Interés Renal (IRIS).

Si los profesionales veterinarios desean una mayor verificación del importante papel que desempeña la SDMA, es necesario proporcionar los estudios adicionales que correlacionen estrechamente la SDMA con la TFG canina y felina. Para convencer a los veterinarios de su clínica de lo fundamental de incluir SMDA en todos los diagnósticos renales, pruebe lo siguiente:

  • Reclute a un miembro del equipo para organizar una sesión interna de educación continua.
  • Lleve a cabo una reunión durante la cual los participantes vean un curso en línea o un seminario web.
  • Solicite a su laboratorio asociado de referencia o a su distribuidor del equipo in-house que le proporcione materiales informativos o capacitación completa del personal.

Incluya SDMA en cada perfil de bioquímica

Los dueños de mascotas pueden oponerse si su clínica aumenta el precio de las pruebas de rutina debido a la inclusión de una nueva prueba. Para mitigar sus preocupaciones, incluya SDMA en un paquete de costos, en lugar de presionar por complementos separados de SDMA para los exámenes de bienestar regulares, los paneles preanestésicos, las pruebas de mascotas enfermas o los perfiles de monitoreo.

Solicite comentarios continuos a su equipo veterinario

Hacer un seguimiento y solicitar retroalimentación continua son aspectos importantes de la aceptación del cambio en toda la clínica. Pida a sus equipos que documenten casos en los que SDMA marcó una diferencia en la vida de una mascota y analicen cómo los nuevos protocolos de comunicación del laboratorio o del propietario de la mascota hicieron que eso sucediera.

Hable sobre las mascotas que no recibieron un diagnóstico temprano de ERC y cómo esto los afectó a ellos, a sus dueños y a su equipo veterinario. Si el cumplimiento no mejora o los miembros del equipo expresan dificultades para hacer las nuevas recomendaciones, pídales que brinden ejemplos y comentarios sobre cómo ajustar el protocolo para que sea más atractivo para la clientela de su práctica.

Con conocimientos prácticos de estas pruebas, una intervención adecuada y rápida en solo 12 minutos en el equipo Eurolyser, sus pacientes pueden vivir vidas más largas y saludables; tus clientes podrán disfrutar de más y mejor tiempo de calidad con sus mascotas; y su equipo puede experimentar la satisfacción de permitir un resultado positivo para los pacientes y clientes.

Artículo

Suiza Vet y Vitalab para la detección temprana de enfermedades renales veterinarias en Antofagasta, Chile

[Antofagasta, Febrero 2024] — SuizaVet, líder en equipos de diagnóstico veterinario, anuncia con orgullo una asociación estratégica con Laboratorio Vitalab en Antofagasta, Chile, cuyo objetivo es revolucionar el campo de la salud animal a través de equipos de bioquímica de última generación.

Los beneficios clave del equipo de bioquímica actualmente en Laboratorio Vitalab son:

  1. Tecnología de vanguardia: El equipo de bioquímica de Eurolyser está equipado con los últimos avances en tecnología de diagnóstico, lo que garantiza resultados precisos y confiables.
  2. Detección temprana de problemas renales: La inclusión de SDMA en los analitos permite la identificación temprana de problemas renales, lo que facilita la atención veterinaria proactiva y mejores resultados en el tratamiento de las mascotas.
  3. Apoyo veterinario integral: SuizaVet y Laboratorio Vitalab se comprometen a brindar apoyo integral a los veterinarios, incluidos programas de capacitación y asistencia técnica continua.
  4. Práctica veterinaria mejorada: Con esta asociación, las clínicas veterinarias en Antofagasta pueden elevar sus estándares de atención, ofreciendo a los clientes diagnósticos avanzados y contribuyendo al bienestar general de todos sus pacientes.

La doctora MVZ Raquel García, directora comercial de SuizaVet, expresó su entusiasmo por la colaboración y afirmó: «Estamos encantados de asociarnos con Laboratorio Vitalab en Antofagasta. Juntos, nuestro objetivo es elevar el estándar en diagnóstico veterinario, garantizando que las mascotas reciban lo mejor posible atención mediante la detección temprana de enfermedades renales y el inicio de un tratamiento oportuno».

Esta asociación representa un importante paso adelante en el avance del diagnóstico veterinario en Antofagasta y subraya el compromiso compartido de SuizaVet y Laboratorio Vitalab con la salud y el bienestar de los animales.

Navegación de entradas