En esta serie de tres partes, acompañaremos a la dra. Fabiola Quesada, cofundadora y directora ejecutiva de Wild Spirit con su experiencia con el monitor de presión arterial SuntechVet30 en las diferentes especies que atiende en el centro de rescate Wild Spirit.
El Suntech Vet30: Impulsando el éxito en diversos entornos
La medicina veterinaria de vida silvestre es una especialización que requiere de un pensamiento rápido. El programa de formación de veterinarios de vida silvestre en Sudáfrica en Wild Spirit, trabajan con una amplia gama de especies, desde pequeños suricatos hasta aves, grandes felinos y herbívoros grandes, y en las circunstancias más impredecibles. En la mayoría de los casos, el paciente debe estar bajo anestesia y las diferencias fisiológicas entre las distintas especies con las que trabajan presentan un desafío único. Hay 3 factores que son cruciales para el éxito en este tipo de entorno: conocimiento, experiencia y un equipo confiable.
La diversidad de anatomía, fisiología y condiciones de campo requiere un equipo de monitoreo de anestesia versátil, portátil y confiable. Después de años de usar diferentes marcas, empezaron a usar el SunTech Vet30 hace casi cuatro años y comentan que es el más preciso y robusto que jamás han usado.
El SunTech Vet30 cubre una amplia gama de parámetros requeridos y viene con numerosos accesorios de diferentes ajustes y tamaños que permiten su uso en varias especies. Los accesorios de su equipo incluyen 6 manguitos de presión arterial, 1 sensor de oximetría de pulso, 1 sensor de temperatura y 1 manguera de conexión.
La dra. Fabiola Quesada como autora invitada, comparte algunos casos de los últimos años en los que el Suntech Vet30 le ha sido particularmente útil. En esta serie de tres partes, nos centraremos en los grandes felinos, comenzando con el guepardo de Sudáfrica.
Guepardos
Sólo hay 7,100 guepardos en estado salvaje y muchos de ellos se enfrentan a desafíos modernos considerables. Las amenazas que enfrentan estos grandes felinos incluyen la caza furtiva, las trampas, la pérdida de hábitat, la invasión de asentamientos humanos y las enfermedades. Desafortunadamente, todas estas amenazas están relacionadas y son parte del conflicto entre humanos y vida silvestre que pone en peligro a los guepardos. Generalmente, a medida que la población humana crece y se expande a áreas donde alguna vez hubo vida silvestre, la vida silvestre en general se ve afectada.
En Sudáfrica existe una población de guepardos mantenidos en cautiverio en centros de rescate. Los guepardos con los que trabaja la dra. Fabiola Quesada están en un centro de rescate que no está destinado a la reproducción. Estos guepardos se mantienen en grandes recintos y generalmente se mantienen solos ya que son animales solitarios, con algunas excepciones.
Paciente: |
Guepardo |
Localización: | Un centro de rescate de buena reputación. Sudáfrica |
Fecha: | Curso de veterinario Wild Spirit 2021 |
Caso: | Extirpación quirúrgica del bulto subcutáneo |
Anestesia: | Anestesia intramuscular: Para captura y transporte
Anestesia por inhalación + oxígeno + infusión intravenosa: para mantenimiento durante la cirugía |
Monitor de anestesia: | SunTech Vet30 |
En este centro de rescate, el guepardo tenía un crecimiento que necesitaba una extirpación para eliminarlo y luego derivarlos a patología y análisis.
Los guepardos son uno de los grandes felinos más sensibles a la anestesia. Las muertes agudas durante la captura y la anestesia están relacionadas con la supresión cardiorrespiratoria y la hiper o hipotermia. Las muertes crónicas están relacionadas con insuficiencia renal debido a una perfusión comprometida durante la anestesia.
Por lo tanto, junto con la combinación correcta de medicamentos y la técnica de captura, necesitamos un excelente control de la SpO2, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura, lo que marca la diferencia a la hora de tomar las medidas necesarias y salvar al animal. Esto destacó la importancia del medidor de presión arterial SunTech Vet30 para monitorear los signos vitales, lo que les permitió un procedimiento exitoso.
Antecedentes
La Dra. Fabiola Quesada, DVM MsD MRCVS, es cofundadora y directora ejecutiva de Wild Spirit Fund. Wild Spirit Fund es una organización sin fines de lucro, nacida de una década de trabajo en África y dirigida por una red internacional de profesionales, científicos y veterinarios de la vida silvestre. Con sede en Sudáfrica, su misión es garantizar la salud y la protección de la vida silvestre en el ecosistema natural en el que viven. Wild Spirit Fund se basa en los movimientos científicos de «Wildlife Conservation Medicine» y «One Health»; el primero tiene como objetivo identificar el impacto de la huella humana en el ecosistema natural; ambos asumen la íntima correlación entre la salud de los ecosistemas, los animales y los humanos.