Artículo

En las últimas dos décadas, la profesión veterinaria ha tenido un mayor acceso a capacidades de diagnóstico confiables y opciones terapéuticas efectivas.

A medida que la profesión veterinaria continua evolucionando, las expectativas del cliente también aumentarán, lo que requerirá tecnología para hacer la transición de tener la disponibilidad inmediata de servicios junto con una estructura de precios asequible.

La evaluación de las capacidades de diagnóstico internas actuales, o la identificación de la necesidad de actualizarse, puede beneficiar mutuamente tanto a la clínica como a sus pacientes. La práctica veterinaria del mañana debe adaptarse para cumplir con la definición cambiante de servicio de calidad de los clientes, construir y mantener una base de clientes leales y atraer de manera efectiva a nuevos asociados veterinarios. Al proporcionar disponibilidad instantánea de pruebas para respaldar la expectativa de un servicio inmediato, los propietarios de las clínicas pueden obtener un mayor control sobre los ingresos por diagnóstico y ofrecer más oportunidades de compensación para el personal.

Con la creciente expectativa de resultados rápidos, el equipo veterinario debe reconocer que el momento más ideal para establecer el diagnóstico y discutir un plan de tratamiento es mientras los clientes todavía están en la práctica. La revisión inmediata de los resultados del diagnóstico puede reforzar la percepción de valor del cliente y fortalecer la confianza necesaria para establecer un plan terapéutico eficaz.

Además de una percepción reforzada del valor, las operaciones de una clínica veterinaria se pueden mejorar significativamente al reducir la cantidad de tiempo dedicado al seguimiento de las muestras para que lleguen los resultados de un laboratorio externo. En otras palabras, un laboratorio interno puede ayudar a reducir la carga de trabajo acumulada, permitiendo atender a una mayor cantidad de clientes y mejor.

Seleccionando a un socio

Teniendo en cuenta las diversas opciones actuales del mercado veterinario, es importante saber cómo seleccionar el más adecuado para satisfacer las necesidades de una clínica y las de sus pacientes.

Al decidir iniciar o actualizar un laboratorio de diagnóstico interno, los propietarios o gerentes de la clínica veterinaria deben considerar no solo el analizador, sino también el proveedor y cualquier programa especial que ofrezca y que pueda beneficiar la salud financiera general de la clínica.

Elaboramos esta lista mínima de preguntas para ayudar a seleccionar los mejores candidatos de socios de entre todas las opciones cuando busque analizadores:

Sobre el equipo

Es importante tener claro en qué consta el analizador, si efectivamente estamos mejorando la tecnología que ya tenemos y cuáles son sus principales características.

  1. Precisión: ¿el analizador proporciona resultados precisos? ¿Son reproducibles y se correlacionan bien con una tecnología gold-estándar, tienes estos estudios disponibles? ¿Utilizan controles de calidad? ¿Cómo funciona un analizador en particular cuando se le presentan muestras de diferentes especies? ¿es un equipo validado para uso veterinario y si tienen el estudio de validación disponible?
  1. Tecnología: ¿qué tipo de tecnología tiene? ¿la tecnología del analizador permite identificar todas las poblaciones celulares? ¿es un analizador de 3-diferenciales o uno de 5-diferenciales?
  1. Facilidad de uso: ¿disfrutará el personal veterinario con ese analizador? ¿La interfaz del equipo es sencilla? ¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento diario y si todo el personal podrá realizarlo? ¿Qué tan simple es realizar una prueba de hemograma o cambiar los reactivos?
  1. Flexibilidad de prueba: ¿Puedo personalizar los valores referenciales? ¿Qué otros datos adicionales puedo agregar a las pruebas? ¿Necesitan de espacios especiales o temperaturas o niveles de electricidad para una correcta operación?
  1. Conectividad: ¿se le permite utilizar el software de su clínica actual o el proveedor le exige que use solo el de ellos? ¿El software cuenta con comunicación bidireccional? ¿tiene opción a conectarse a varias computadoras o solo a una específica?
  1. Reactivos: ¿Cuántas botellas o reactivos vienen? ¿es un paquete entero / completo o son reactivos independientes? ¿tengo que cambiar todos al mismo tiempo o puedo cambiarlos uno por uno apenas se vayan acabando?
  1. Vencimientos: ¿los reactivos tienen fechas largas de vencimiento? ¿una vez abiertos, los reactivos tienen otra fecha de vencimiento, 1 o 2 meses para poder usarlos? ¿Qué pasa si paso ese periodo de tiempo y aún no gasto el reactivo?
  1. Tiempo para obtener resultados: ¿con qué rapidez puede el analizador proporcionar resultados? ¿tiene un sistema abierto o cerrado? ¿Cuánto necesito de cantidad de muestra? ¿Qué tipo de tubo necesito utilizar, lo tienen en venta libre o es uno en específico?

Capacitación y apoyo

  1. Capacitación: ¿Cuál es el proceso de capacitación para familiarizar al personal con los nuevos analizadores? ¿La formación se realiza en persona el día de la instalación o por teléfono? ¿Hay capacitación de seguimiento disponible? ¿Qué recursos o referencias están disponibles para la futura formación de nuevo personal? ¿Cuántas horas de capacitación proporcionan y de qué manera?
  1. Soporte: ¿hay soporte disponible las 24 horas? ¿Qué tan fácil es obtener respuestas a las preguntas de soporte técnico? ¿Cuál es el protocolo si el analizador se malogra? ¿Cuánto tiempo demora el soporte técnico en poner en funcionamiento el analizador nuevamente?
  1. Pedidos: ¿qué facilidades tienen para solicitar pedidos de los reactivos? ¿al contado o al crédito a cuantos días? ¿tienen stock constante de los reactivos? ¿con cuánto tiempo de anticipación debo solicitar los reactivos? ¿Cuáles son sus horarios / días de despacho y si hay flexibilidad en situación de emergencia?

Análisis de costos

  1. Compra: ¿se requiere la compra – venta del analizador? ¿O se puede colocar el analizador en la clínica sin ningún costo de bolsillo bajo otra modalidad como el plan comodato? ¿Qué facilidad de pago, inicial, cuotas o intereses ofrecen? ¿Qué pasa si a la mitad de un contrato comodato ya no deseo o necesito un equipo?
  1. Garantía: ¿será necesario adquirir una garantía adicional extendida después de vencer la garantía? ¿Cuál es la cobertura de la garantía: ítems, piezas, repuestos, calibraciones? Si hay garantía, ¿qué sucede cuando el analizador deja de funcionar o se lo tengan que llevar a reparación / mantenimiento? Si no hay garantía, ¿qué sucede cuando el analizador deja de funcionar? ¿tienen servicio técnico especializado en el país? ¿Cuál es el tiempo promedio de respuesta del servicio técnico para poder resolver problemas?
  1. Requisitos de volumen: ¿es necesario comprar una cierta cantidad de reactivos cada mes para calificar para un programa en específico o para adquirir un equipo? ¿Estas cantidades se ajustan a los volúmenes de muestras de mi clínica? ¿requiero de una cantidad mínima de soles o reactivos para que despachen mi pedido?
  1. Costo de los consumibles: ¿el proveedor tiene un precio de mercado fijo para los consumibles? ¿Está en dólares americanos o soles? ¿Con qué frecuencia ha aumentado el proveedor los precios de los reactivos en los últimos 2 años? ¿es manejable agregarle un margen razonable y obtener buena rentabilidad? ¿Cuál es el costo de los reactivos y/o los precios del control de calidad? ¿pueden realizar un análisis de retorno de inversión ROI detallado del uso de un analizador para mi clínica específicamente? ¿puedo utilizar cualquier marca de tubos de muestra o es una marca específica?

Dadas las expectativas del cliente y la superposición entre la disponibilidad del servicio y la asequibilidad del servicio, el acceso al diagnóstico interno se ha convertido en el nuevo estándar de atención para las clínicas veterinarias eficientes.

En algunos casos, mejorar un laboratorio de diagnóstico también requiere actualizar la tecnología que usa para un mejor diagnóstico. No permita que los proveedores de analizadores dicten qué software tiene que usar su clínica, a quién solicitar sus suministros, ni lo obliguen a firmar contratos prolongados que tienen altos aumentos de precios anuales y sin flexibilidad a cambios o actualizaciones de sus analizadores, ni de pocos años de garantía o con poca cobertura por los analizadores.

No se apresure a firmar un contrato y asegúrese de comparar los pros y los contras de cada empresa.